La planta GNL Canadá, donde Shell tiene un 40% de participación exportará gas natural desde dos unidades de procesamiento o “trenes” con una capacidad total de 14 millones de toneladas anuales
La filial de Shell en Canadá, anunció la salida del primer cargamento de gas natural licuado de la planta de GNL Canadá en la costa oeste del país norteamericano.
Recordemos que Shell posee la mayor participación en la empresa conjunta GNL Canadá con un 40%, y está ubicada en Kitimat, Columbia Británica.
Hay que tomar en cuenta que la planta exportará gas natural desde dos unidades de procesamiento o “trenes” con una capacidad total de 14 millones de toneladas anuales (mtpa).
“LNG Canadá amplía nuestra cartera líder de gas integrado, proporcionando un suministro fiable de GNL a los mercados, especialmente en Asia”, declaró Cederic Cremers, presidente de Gas Integrado de Shell.
“Esperamos que el suministro de GNL sea la mayor contribución de Shell a la transición energética durante la próxima década, y proyectos como LNG Canada posicionan nuestra cartera para lograrlo”, agregó.
A medida que los mercados asiáticos abandonan el carbón, las exportaciones de GNL de Canadá están bien posicionadas para desempeñar un papel crucial en los esfuerzos globales de descarbonización, ya que este combustible es una alternativa para la descarbonización cuando se utiliza para la generación de electricidad y un aliado para las energías renovables intermitentes.
Cabe destacar que el informe LNG Outlook 2025 de Shell prevé que la demanda mundial de GNL aumentará alrededor de un 60% para 2040, impulsada principalmente por el crecimiento económico en Asia.
La ubicación estratégica de LNG Canada en la costa del Pacífico canadiense conecta el gas upstream competitivo de Columbia Británica con la creciente demanda asiática.