Pemex reportó pérdidas por 5,471 millones de pesos por robo de combustibles. El gobierno busca imponer trazabilidad obligatoria para combatir el huachicol con mayor eficacia.
Durante el primer trimestre de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas por 5 mil 471 millones de pesos a causa del robo de combustibles, fenómeno comúnmente conocido como huachicol. Esta cifra representa un incremento del 17.4% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron pérdidas por 4 mil 659 millones de pesos, de acuerdo con el informe financiero más reciente de la empresa productiva del Estado.
Desde el inicio del sexenio de la Cuarta Transformación, esta es la segunda cifra más alta de pérdidas trimestrales por esta causa. Frente a esta situación, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha anunciado una estrategia más robusta para controlar la trazabilidad de los hidrocarburos en México.
La presidenta señaló que las nuevas leyes secundarias derivadas de la reforma energética permitirán imponer la trazabilidad obligatoria: desde el origen del combustible (producción o importación) hasta su destino final en estaciones de servicio. “¿Quién importa, quién distribuye, quién almacena y a qué estación llega?”, dijo en su conferencia del 3 de marzo.
Además, en mayo aseguró que el gobierno ya cuenta con mayor trazabilidad en los ductos y ha logrado frenar robos en tiempo real gracias a una mejor vigilancia y seguimiento de la infraestructura.
Pemex, por su parte, ha reforzado sus estrategias contra el huachicol mediante vigilancia permanente, intervención en redes ilegales y modernización de ductos. En 2024 destinó 1,500 millones de pesos a esta tarea y en 2025 se prevé invertir más de 2,000 millones.
A pesar de estos esfuerzos, el robo de combustibles sigue siendo un desafío crítico para Pemex y para las finanzas públicas. La implementación total de sistemas de trazabilidad será clave para reducir estas pérdidas estructurales.