La nueva iluminación instalada por Iberdrola México consta de 46 luminarias LED de alta precisión, capaces de reducir en más del 55% el consumo eléctrico del Templo de Santo Domingo de Guzmán
El Gobierno de Oaxaca y la empresa energética, Iberdrola México encendieron las instalaciones de iluminación del Templo de Santo Domingo de Guzmán, el cual forma parte del programa México Brilla, un programa que busca promover el uso eficiente de la energía y resaltar el patrimonio cultural de México a través de la iluminación de espacios emblemáticos.
“Hoy Oaxaca se pone a la vanguardia nacional en la iluminación de estos espacios patrimoniales, demostrando que la luz bien entendida y bien aplicada es mucho más que una herramienta técnica, es un homenaje a nuestra historia viva y un puente entre el pasado y el futuro”, afirmó el gobernador Salomón Jara Cruz.
Mientras que Katya Somohano, CEO de Iberdrola México expresó que iluminar el Templo de Santo Domingo de Guzmán embellece uno de los íconos más representativos de Oaxaca y, a su vez, refleja el compromiso de esta empresa con el medio ambiente, convirtiendo a la ciudad en ejemplo de sostenibilidad.
“Nos enorgullece trabajar de la mano con el estado de Oaxaca para que, a través de México Brilla, revelemos la grandeza de nuestro patrimonio histórico y cultural”, dijo.
La nueva instalación consta de 46 luminarias LED de alta precisión, capaces de reducir en más del 55% el consumo eléctrico del templo, lo que representa un avance significativo en la reducción de la huella de carbono de la ciudad.
Iberdrola México detalla que gracias a ópticas especializadas, la luz se dirige con exactitud para destacar los elementos más representativos del inmueble, respetando su integridad histórica y estética. Además, la tecnología empleada preserva fielmente los colores y texturas originales, recreando una iluminación natural que mejora la experiencia visual y minimiza la contaminación lumínica.
Hay que tomar en cuenta que este proyecto fue impulsado por Fundación Iberdrola México, en coordinación con el Gobierno del Estado, el municipio de Oaxaca de Juárez, la Arquidiócesis de Oaxaca y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). además que es el segundo inmueble de 10 contemplados en el programa México Brilla, después de la Catedral Metropolitana de Oaxaca.
En el segundo semestre del año se iluminarán la Basílica de la Virgen de la Soledad y el Templo de San Matías Jalatlaco, mientras que en los siguientes tres años se contempla la intervención de los templos de San Felipe Neri, de la Preciosa Sangre de Cristo, de la Compañía de Jesús y de San Agustín, así como el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno de Oaxaca.