• Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
SUSCRIPCIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Honda retrasa construcción de planta de celdas de combustible en Japón

Edwin Guevara by Edwin Guevara
julio 2, 2025
Honda retrasa construcción de planta de celdas de combustible en Japón
147
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Jalisco y Solfium facilitarán adopción de energía solar en sector industrial, residencial y comercial

Chile se convierte en el país con más autobuses eléctricos en Latinoamérica

Maersk abre centro logístico en Panamá, será la puerta global a mercados de Latam

A diferencia de Honda y Toyota, Stellantis ‘pone freno’ al uso de hidrógeno en vehículos

Debido a los recientes cambios en el mercado mundial del hidrógeno, Honda decidió reevaluar el plan para reducir la capacidad de la planta que se dedicaría a producir celdas de combustible de nueva generación

La empresa automotriz, Honda informó que hará cambios en su plan anunciado a mediados de diciembre, para iniciar operaciones de una planta en Moka City, Tochigi, Japón, la cual se dedicaría a la producción de un módulo de celdas de combustible de próxima generación.

Recordemos que el plan original consistía en utilizar parte del terreno y los edificios de una antigua fábrica de unidades de tren motriz de Honda en Tochigi, e iniciar la operación de dicha planta desarrollada independientemente por Honda.

Los preparativos para este proyecto ya estaban en marcha, con el objetivo de iniciar la operación en el año fiscal que finaliza el 31 de marzo de 2028 (año fiscal 2028), con una capacidad de producción anual de 30 mil unidades, sin embargo, debido a los recientes cambios en el mercado mundial del hidrógeno, Honda decidió reevaluar el plan para reducir la capacidad de producción inicial y retrasar el inicio de trabajos de manufactura.

El plan original cumplía los requisitos para recibir una subvención gubernamental en el marco de un proyecto liderado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI) para apoyar el establecimiento de cadenas de suministro integradas por empresas manufactureras japonesas en el área de transformación verde (GX).

Pero las cosas no resultaron para Honda, ya que decidió retirarse del programa al percatarse que su plan no cumpliría con el requisito de iniciar operaciones antes de finales del año fiscal 2028, con una capacidad de producción anual de más de 20 mil unidades.

Hay que tomar en cuenta que Honda fue una de las primeras empresas en centrarse en el potencial del hidrógeno para lograr la neutralidad del carbono y lleva más de 30 años investigando y desarrollando tecnologías de este elemento químico y vehículos eléctricos de celdas de combustible (FCEV). 

Con el objetivo de lograr la neutralidad en carbono para todos los productos y actividades corporativas en las que participa la empresa para 2050, ha identificado cuatro áreas clave para el uso de su módulo de celdas de combustible de próxima generación:

📌 Vehículos eléctricos de celdas de combustible (FCEV)

📌 Vehículos comerciales

📌 Generadores de energía estacionarios

📌 Maquinaria de construcción

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Aseguran más de 880 mil litros de combustible ilegal en Tabasco

Aseguran más de 880 mil litros de combustible ilegal en Tabasco

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Junio 2025 Junio 2025 Junio 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/p113ozFpfuI

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Industry & Energy Magazine
  • Newsletter
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Suscripción revista impresa
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM