Repsol firmó un acuerdo que permitirá a Parque Warner Madrid reducir sus emisiones en más de 400 toneladas de CO2 anuales frente al suministro energético anterior
La empresa multinacional de energía y petroquímica, Repsol anunció que suministrará electricidad y gas natural al Parque Warner de Madrid para que funcione en su totalidad con combustibles 100% renovables y explorar nuevas soluciones de energía para la diversión de los más de 2.3 millones de visitantes que recibe el parque cada año.
Ambas empresas firmaron un acuerdo que permitirá al parque reducir sus emisiones en más de 400 toneladas de CO2 anuales frente al suministro energético anterior.
En este contexto, Parque Warner se sitúa como un referente en la estrategia de reducción de emisiones del grupo Parques Reunidos, uno de los mayores operadores de parques de diversiones del mundo, con más de 30 instalaciones en Europa y Australia.
¿En qué se usarán los combustibles renovables?
Hay que tomar en cuenta que los combustibles 100% renovables de Repsol se utilizarán tanto para los vehículos que facilitan la movilidad interna como para los espectáculos del parque. En los sistemas de calefacción y cocinas utilizarán gas natural y varias atracciones y espectáculos del recinto se abastecerán de dos tanques de biopropano.
Además, los empleados del recinto podrán recargar sus dispositivos móviles gracias a la energía solar que Repsol instalará en distintas ubicaciones del parque, como bancos dotados con paneles fotovoltaicos.
En el estacionamiento del parque tendrá dos puntos de recarga para vehículos WiBLE, con energía eléctrica generada también por paneles solares. Por otra parte, los usuarios de Waylet podrán centralizar a través de esta app de Repsol todas sus compras en el parque, desde la propia entrada hasta el pago en comercios y restauración, donde además se podrán beneficiar de ventajas y promociones exclusivas.
Espectáculos increíbles renovables
En este proyecto también se refleja en la oferta de entretenimiento del parque ya que este verano, se ha estrenado el espectáculo nocturno “Justice League: Rise of the Penguin”, una producción inmersiva con más de 300 drones, proyecciones y efectos especiales que funciona con electricidad con garantías de origen renovable.
Por parte de Marcos Fraga, Director de Comunicación y Marca de Repsol afirmó que: “Nuestra alianza con Parque Warner es el mejor ejemplo de nuestra apuesta por todas las energías y de cómo nos adaptamos a las necesidades de cada uno de nuestros socios para darles la mejor solución en cada momento”.
“Gracias a este acuerdo con Repsol, en Parque Warner podemos afirmar que contamos con energía 100% renovable tanto en nuestras operaciones, como espectáculos y el trabajo diario del parque. Esto supone un paso más en Parque Warner en nuestra estrategia de sostenibilidad para ofrecer experiencias de calidad a nuestros visitantes”, afirmó Diego Gracia, Director General de Parque Warner y Director del Sur de Europa en Parques Reunidos.