• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Pemex, el riesgo de dejar de pagar

Gabriel Becerra Dingler by Gabriel Becerra Dingler
mayo 27, 2025
Pemex

Torre Pemex

1.1k
SHARES
13.6k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

La falta de pagos a proveedores paraliza pozos, impacta la logística y deja sin combustible a ciudadanos. Pemex arrastra una crisis que ya es social.

En Petróleos Mexicanos (Pemex), los problemas financieros ya no son una cifra más en los informes contables. Hoy, la falta de liquidez está comenzando a traducirse en una crisis operativa con consecuencias reales para la vida de los ciudadanos.

Te puede interesar

Pemex paga, pero persiste riesgo por adeudos

Deuda de Pemex amenaza a constructoras

Pemex ya no puede más: los proveedores alcanzaron su límite

Alerta IMEF: Pemex riesgo para la calificación de México

El 16 de mayo, la empresa Transportes Internacionales Tamaulipecos (TITSA), encargada de trasladar líquidos en la zona norte del país, suspendió sus servicios a la petrolera estatal. La razón: un adeudo desde 2024. El hecho fue notificado en una nota interna de Faustino Alonso Fuentes, responsable de Producción en la Región Norte, dirigida a Ángel Cid Munguía, quien recién asumió la dirección de Pemex Exploración y Producción (PEP).

El saldo es alarmante. Más de 120 pozos cerrados, casi 5 mil barriles diarios de producción diferida y 5.6 millones de pies cúbicos de gas que no llegarán a los sistemas de distribución. Equipos de perforación detenidos, y el personal inmovilizado por falta de diésel. La infraestructura energética nacional comienza a paralizarse, no por falta de petróleo, sino por falta de pago.

Pero el verdadero punto de quiebre ocurre cuando la crisis financiera de Pemex se convierte en un problema social. En los estados de Puebla, Tlaxcala y Nuevo León, en mayo llegaron reportes de escasez de gasolina en alguna estaciones de servicio de la marca Pemex. Gasolineras con bombas cerradas y en alguna casos con una venta racionada a 20 litros por auto y con ello, la molestia ciudadana. Lo que empezó como un asunto entre la petrolera y sus contratistas, ha escalado hasta afectar directamente a los consumidores. Si bien, el suministro comenzó a regularizarse, es porque Pemex esta jalando la cobija. Es decir, cubre en un lado y descubre en el otro, solo tapando el sol con un dedo.

Este no es un incidente aislado. Es la consecuencia de un patrón. Pemex arrastra una pesada deuda con cientos de proveedores, desde transportistas hasta compañías de servicios especializados. A falta de pagos, las empresas dejan de operar. Y al detenerse ellas, se detiene Pemex. Y cuando se detiene Pemex, se detiene parte del país.

La reciente ratificación de Ángel Cid como director de PEP y el anuncio de recortes de personal de confianza en Pemex apuntan a una estrategia de racionalización, pero eso no basta. Una empresa como Pemex no puede simplemente administrar la crisis: tiene que superarla. Eso implica pagar lo que debe, reorganizar sus contratos y recuperar la confianza de quienes hacen posible su operación diaria.

La situación actual pone en duda la capacidad de Pemex para garantizar el suministro energético nacional. No se trata solo de cuánto crudo puede extraer o cuántas refinerías puede operar, sino de si puede sostener su red logística y sus relaciones con proveedores. Esa red es el sistema circulatorio de la petrolera. Si se colapsa, la operación entera entra en falla sistémica.

Hoy, el país necesita respuestas claras. ¿Puede Pemex pagar a sus proveedores? ¿Qué plan existe para evitar nuevas suspensiones de servicio? ¿Cómo se garantizará que la ciudadanía no pague los platos rotos de una mala administración financiera?

La lección es evidente: las decisiones de Pemex ya no solo impactan sus estados financieros; impactan directamente al ciudadano que espera cargar gasolina para ir a trabajar o mover su mercancía. No pagar tiene consecuencias. Y cuando la empresa más grande del país deja de cumplir, el país entero lo resiente.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Gabriel Becerra Dingler

Gabriel Becerra Dingler

Co-fundador de Oil & Gas Magazine y Vicepresidente del Encuentro Internacional de Energía México.

Next Post
cmic pemex

Industria de la construcción propone medidas para un sector más sostenible 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Mayo 2025 Mayo 2025 Mayo 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM