• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Jalisco anuncia rutas de transporte eléctrico y un punto verde financiado por la UE 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 24, 2025
Jalisco anuncia rutas de transporte eléctrico y un punto verde financiado por la UE 
146
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Iberdrola y Renault firman convenio a favor de la electromovilidad y energías limpias en España

Guanajuato recibe inversiones japonesas de 51 mdd para fabricación de componentes automotrices e industriales

CDMX e Italia buscan colaborar en sectores automotriz, manufacturero y de tecnología 

Mazda suma 1,055 mdd en inversión acumulada en Guanajuato  

Jalisco ha informado los avances de dos proyectos sustentables primordiales para la población; se trata de nuevas rutas y unidades eléctricas que serán parte del transporte público y un Punto Verde Metropolitano financiado por la Unión Europea

La Secretaría de Transporte de Puerto Vallarta informó sobre los avances que registra el proyecto de electromovilidad del corredor Medina Ascencio, así como la reactivación del proyecto para la ruta interestatal Bahía de Banderas, que se desarrollará en conjunto con el Gobierno de Nayarit. 

Además, se habló sobre la próxima puesta en servicio de 76 unidades de transporte público, que se integrarán al parque vehicular existente, las cuales se encuentran en el Puerto de Manzanillo y se estima que comiencen a ofrecer el servicio en abril en las rutas que precise mejorar su frecuencia de paso, una vez que, en breve, la armadora resuelva trámites fiscales y se rotulen las unidades. 

En un encuentro en el que participaron Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte, y Ernesto Munguía González, Presidente Municipal de Puerto Vallarta, se ofrecieron detalles de lo que será el Sistema Medina Ascencio y de las obras de infraestructura de este proyecto de electromovilidad a cargo del Ayuntamiento y del Gobierno el Estado, se comentó que el replanteamiento del sistema no sólo se trata de nueva flota, sino que incluye la incorporación de nuevas tecnologías en los vehículos y en el sistema de recaudo. 

También se presentaron detalles de lo que será la reactivación del proyecto de la ruta interestatal Bahía de Banderas, que abarca los estados de Jalisco y Nayarit. 

El Secretario Diego Monraz explicó que una vez que lleguen las unidades eléctricas articuladas, se emprenderá una reorganización de rutas para que Puerto Vallarta sea el primer municipio del país que, este año, cuente con este tipo de unidades de piso bajo, con accesibilidad incluyente total.

Recordemos que a principios de este año se anunció la creación de este sistema de transporte público, que con nuevas unidades eléctricas y paradas modernas beneficiará hasta a 20 mil usuarios al día, con una inversión total en el proyecto de 846 millones de pesos. 

El nuevo sistema de transporte contará con cuatro rutas Troncales principales, además de una ruta Complementaria, que conectarán diversas colonias del municipio, desde Ixtapa hasta el Centro de Puerto Vallarta, sumando Las Juntas, el CUCosta, Aeropuerto, La Marina, Playa de Oro, entre otros; con un intervalo combinado de cinco minutos.

Punto Verde Metropolitano

Mientras que en Guadalajara se anunció el noveno y último Punto Verde del Área Metropolitana en el municipio de Zapopan, con el fin de reducir la huella ecológica y fomentar hábitos sostenibles.

A través de un comunicado se detalló que se trata de un proyecto llevado a cabo por el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (Imeplan), con financiamiento de la Unión Europea y acompañamiento del Área Metropolitana de Barcelona.

Este módulo está ubicado sobre la avenida López Mateos, junto a la Unidad Administrativa Las Águilas, y cerca de la Unidad Médica Familiar #171 del IMSS y el Centro Cultural Las Águilas, entre otros parques y comercios.

Patricia Martínez Barba, Directora de Imeplan, destacó que su ubicación estratégica impactará a más de 15 mil personas, en un radio de 800 metros, para el reciclaje de materiales como cartón, plástico, metal y vidrio.

Señaló que este cierre marca un hito en un proceso de cooperación internacional, así como se trabajará en sumar más Puntos Verdes en la ciudad.

“Creemos y confiamos que podremos hacer alianzas estratégicas con el sector privado para que este modelo también crezca hacia otros espacios para la gestión de los residuos”, recalcó Martínez Barba.

Mirco Schröder, agregado de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en México, destacó a los Puntos Verdes como una prueba de las alianzas internacionales para crear ciudades sostenibles.

“Esta asociación del Área Metropolitana de Barcelona y la Área Metropolitana de Guadalajara reflejan el espíritu de las asociaciones por ciudades sostenibles para impulsar estos oasis dentro del desarrollo urbano, que son muy necesarios, a través de gobiernos locales”, afirmó Mirco Schröder.

Resaltó el potencial del proyecto para ser base de otros más, como el Parque de Economía Circular en Tula, en el cual la Unión Europea está dispuesta a colaborar con el Gobierno Federal para impulsar este modelo.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Profeco reporta cumplimiento de precio máximo de gasolina en 74.4% de estaciones de servicio 

Profeco reporta cumplimiento de precio máximo de gasolina en 74.4% de estaciones de servicio 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM