• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Se acorta el tiempo y crece incertidumbre jurídica por decreto anti-huachicol: Santamarina y Steta

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
noviembre 1, 2023
huachicol
257
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Huachicol fiscal se dispara en el norte de México

Pemex toma medidas para prevenir robo de combustible en poliducto Minatitlán–Salina Cruz

Histórico decomiso de huachicol en Ensenada

El desafío del “huachicol” en el gobierno de AMLO

Crece la Incertidumbre jurídica mientras las autoridades involucradas se ponen de acuerdo.

Norma Álvarez, abogada experta en derecho energético y regulatorio, de sustentabilidad e infraestructura de la firma legal Santamarina y Steta señaló los riesgos que se asoman tras la emisión del decreto de restricción temporal para la importación de hidrocarburos, emitido en días pasados. 

“La intención es buena, solo que está dejando muy pocos días para su implementación y muy corto el plazo para que la autoridad emita la regulación complementaria; esto es de suma importancia por temas de certeza jurídica y para que los importadores que están en la legalidad realicen sus trámites. Empezamos a ver buques tanques detenidos en las costas y eso puede representar pérdidas en forma trasversal. Ojalá pronto exista claridad suficiente para no caer en el desabasto”, dijo.

La especialista explicó que el decreto abre la puerta para generar incertidumbre y estrés en la importación de combustibles, dado que corre el riesgo de sobrerregulación y presiones por plazos que la misma autoridad no puede cumplir.

“Es una posible violación al principio de legalidad, porque aquél que tiene un permiso de importador ya demostró a la autoridad que su trabajo es lícito y ahora tiene que demostrarlo de nuevo. Por otra parte, el decreto otorga 30 días hábiles para cumplir con el nuevo trámite, cuando en su mismo cuerpo de texto anuncia que las Secretarías de Economía, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, el SAT, la Agencia Nacional de Aduanas, la Comisión Reguladora de Energía, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y la Procuraduría de Protección al Ambiente, darán a conocer sus criterios de cumplimiento ¡En los próximos 15 a 30 días! Cuando terminen de hacerlo, habrá vencido el plazo para los importadores”, subrayó.

Adicionalmente, todo ese cuerpo de autoridades tendrá que hacer después los ajustes a registros, padrones, sistemas o plataformas a fin de cumplir con este decreto y la trazabilidad de las mercancías. “Todavía no los tienen. Ahí es donde se da la incertidumbre jurídica. No sabemos qué va a expedir cada uno de estos reguladores en el ámbito de sus respectivas competencias”, afirmó.

Norma Álvarez añadió que ya hay noticias de que algunos importadores están siendo detenidos en las aduanas y otros que están varados en costas. Aunque algunos sí están contando con una respuesta rápida de SENER, hay que estar atentos a las disposiciones anunciadas por parte de las demás autoridades.

“Ojalá que no resulten en sobrerregulación y retrasen o detengan las operaciones de la industria. El retraso a la importación de combustibles puede ser muy grave para el sector. Los importadores ya cumplieron los requisitos de la autoridad y tienen invertido mucho dinero para sus operaciones. Si se retrasan o detienen, tendrán que enfrentar demandas por incumplimiento”, subrayó.

“Hasta el momento, tenemos noticias de que las autoridades están siendo expeditas en el proceso de registro. El problema es que es muy poco tiempo. Las preguntas son: si se saturan los trámites, ¿qué va a pasar con las mercancías? ¿se van a quedar varadas y llegaremos al desabasto? ¿habrá conflictos de proveedores y clientes? ¿demandas por incumplimiento? Nadie quiere ver un escenario de escasez y menos cuando de lo que se trata es de abrir espacios de diálogo con el sector privado y privilegiar inversiones en medio de las oportunidades de nearshoring”, concluyó.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Pemex

Pemex abre 5 nuevas estaciones de servicio en Acapulco

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

Reproductor de vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew
00:00
00:00
12:08
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM