• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

¿A donde va el presupuesto de Pemex?

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
diciembre 18, 2018
194
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Pemex, SEDENA y Gobierno de Nuevo León atenderán enfermedades por contaminación del aire

Caen ingresos petroleros en 1T25: BBVA

Plataformas de Pemex bajo asedio

Constructores al borde del colapso por deuda de Pemex

Por: Ramsés Pech

Con los cambios que están por venir, Pemex ha incrementado el presupuesto de inversión en  proyectos por 42 mil millones de pesos, aumentando entre mil y mil 500 millones de dólares.

La empresa productiva del estado tiene una gran desventaja hoy, que pega directamente en el flujo de efectivo y inversión al requerir más pesos ante el incremento de tipo de cambio en una banda de 20 a 21 pesos por dólar para el próximo año.

Exploración y Producción variaciones 2019 vs 2018:

  • Cuenca de Burgos no tiene incremento de Inversión, destinado a tratar de mantener la producción que no baje de 500 millones de pies cúbicos por día.
  • Cantarell una reducción del 12%.
  • Aceite terciario del golfo incremento del 2%.
  • Kumaza incremento del 16%
  • Aceite y Gas en Lutitas (Shale) incremento del 82%
  • Contempla perforar 62 pozos exploratorios y 292 de desarrollo.
  • Producir 1 millón 801 de barriles diarios
  • Existe presupuesto asignado para Farm – Outs, contratos y toda alianza realizada etiquetada para cada proyecto. Anteriormente no había y complicaba a Pemex, cumplir con los acuerdos comerciales en los contratos que migraron, ganaron en consorcio o forma individua.
  • Refinación variación 2019 vs 2018:
    •   Crecimiento de 169%.
    •   Reserva para Ingeniería, Procura y Construcción de la Nueva refinería por 48 mil millones de pesos.
    •   Estudios de pre inversión de nueva refinería 1,799 millones de pesos.
    •   Contempla alrededor de 526 a 530 mil millones de pesos para combustibles.Conclusión:
      1. Veremos una eliminación parcial dentro de los negocios de PEMEX de la producción de gas seco principalmente enlas cuencas del norte.
      2. Incremento de inversión den Shale (Lutitas) para poder cumplir con los pozos aprobados por la CNH/ASEA para laperforación pueden ser entre 8 a 10 pozos exploratorios.
      3. El desarrollo concentrara en mantener la producción de KUMAZA y Cantarell.
      4. Refinación tiene un incremento en mantenimiento, pero el real estará en la nueva refinería.
      5. PEMEX continuara siendo la empresa que mayor combustible importara, objetivo será poder tener controlado el precio del combustible al consumidor; al no eliminar el IEPS, solo faltaría esperar el cálculo que realizara la SHCP, simantendrá incentivos o aumentara conforme a la inflación.

Refinación variación 2019 vs 2018:

  • Crecimiento de 169%.
  • Reserva para Ingeniería, Procura y Construcción de la Nueva refinería por 48 mil millones de pesos.
  • Estudios de pre inversión de nueva refinería  mil 799 millones de pesos.
  • Contempla alrededor de 526 a 530 mil millones de pesos para combustibles.Conclusión:
    1. Veremos una eliminación parcial dentro de los negocios de PEMEX de la producción de gas seco principalmente enlas cuencas del norte.
    2. Incremento de inversión den Shale (Lutitas) para poder cumplir con los pozos aprobados por la CNH/ASEA para laperforación pueden ser entre 8 a 10 pozos exploratorios.
    3. El desarrollo concentrara en mantener la producción de KUMAZA y Cantarell.
    4. Refinación tiene un incremento en mantenimiento, pero el real estará en la nueva refinería.
    5. PEMEX continuara siendo la empresa que mayor combustible importara, objetivo será poder tener controlado el precio del combustible al consumidor; al no eliminar el IEPS, solo faltaría esperar el cálculo que realizara la SHCP, simantendrá incentivos o aumentara conforme a la inflación.

Conclusión:

  1. Veremos una eliminación parcial dentro de los negocios de Pemex de la producción de gas seco principalmente en las cuencas del norte.
  2. Incremento de inversión den Shale (Lutitas) para poder cumplir con los pozos aprobados por la CNH/ASEA para la perforación pueden ser entre 8 a 10 pozos exploratorios.
  3. El desarrollo concentrara en mantener la producción de Kumaza y Cantarell.
  4. Refinación tiene un incremento en mantenimiento, pero el real estará en la nueva refinería.
  5. Pemex continuara siendo la empresa que mayor combustible importara, objetivo será poder tener controlado el precio del combustible al consumidor; al no eliminar el IEPS, solo faltaría esperar el cálculo que realizara la SHCP, si mantendrá incentivos o aumentara conforme a la inflación.
Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

El carbón ¿una estrategia viable para el mejoramiento de la seguridad energética de México?

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM