• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

El conflicto de Siria y su relación con los hidrocarburos

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
abril 19, 2018
154
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Chevron invertirá 9 mil mdd en proyectos energéticos y producirá 300 mil barriles en 2026 en EE.UU.

Cotización de crudo a la baja provoca caída del 62.2% de Repsol en resultados netos 

FinCEN alerta por contrabando de combustibles a través de la frontera de EE.UU. y México

Norte de Veracruz, el ‘paraíso petrolero’ que podría llegar a un millón de barriles: AMEXHI

Por: Moisés Tirado Sánchez 

Actualmente escribo mi tesis para titularme como Ingeniero Petrolero de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Los temas relacionados con las tomas de decisión desde los diferentes puntos de vista internacionales y geopolíticos en la industria petrolera para encontrar eficiencia energética y beneficios para la sociedad están dentro de mi interés; razón por la cuál estudié un periodo en la UM en Malasia para conocer enfoques desde otras perspectivas. Soy amante de la música y el arte. Participo y dirijo un programa de radio en internet “Radio Sfw” de contenido variado.

El conflicto en Siria tiene su origen en una combinación de factores importantes: la historia, la división social que presenta entre kurdos, grupos rebeldes, chiíes, sunníes y simpatizantes del gobierno, y principalmente su posición geográfica, que incluye una conveniente (o tal vez no) salida al Mar Mediterráneo. Factor determinante para el papel que la industria petrolera juega en este conflicto. Veámoslo de manera resumida.

Europa, mayor continente consumidor de Aceite y Gas del mundo pero con una producción insuficiente para cubrir su demanda, importa bastas cantidades de gas desde Rusia. Actualmente importa un cuarto del total de la cantidad de gas que utiliza para calefacción, cocina, combustible y otras actividades, hecho que le otorga a Rusia cierto control e influencia sobre el continente. Gazprom, compañía productora paraestatal rusa, vende el 80% de su producción a Europa.

Europa, al tener presente esta dependencia hacia Rusia y con antecedentes como el conflicto de Ucrania y Georgia, decide buscar alternativas para reducir dicha dependencia, aumentando las importaciones de gas desde otras regiones del mundo, como Medio Oriente, decisión que fue apoyada por Estados Unidos.

Qatar, dueño de dos tercios del yacimiento gasífero más grande del mundo, propone en 2009 (año anterior a la guerra civil siria pero con movimientos sociopolíticos ya presentes), construir un gasoducto desde el Golfo Pérsico hacia Europa, el cual atravesaría Arabia Saudita, Jordania, Siria y Turquía, esto como una alternativa para evitar transportar el hidrocarburo rodeando la península pérsica y atravesando el Canal de Suez. Esta obra proporcionaría a Europa acceso más barato al hidrocarburo. Proyecto que fue rechazado por el presidente sirio Bashar al Assad al negar los permisos para construir la mega obra en su territorio.

Por otro lado, Irán, también gran productor de gas natural, propone crear su propio gasoducto pasando por Iraq, Siria y bajo el Mar Mediterráneo. Este plan tuvo la aceptación rusa, pues la obra, al ser iraní, no pondría en riesgo su influencia sobre Europa, pues Irán es aliado del kremlin.

Propuesta Iraní Propuesta Qatarí

Bashar al Assad la aceptó y firmó en 2012 el plan iraní, mostrando su clara alianza con Vladimir Putin, el cual apuntaba concluirse en el año 2016, intenciones que fueron frustradas por la primavera árabe y la guerra civil en la que los grupos rebeldes han buscado derrocar el gobierno de Bashar al Assad.

Qatar, sus aliados y países en cuyos intereses se incluye reducir la influencia y poderío ruso, fueron acusados de aprovechar las ya existentes revueltas sociales en Siria al apoyar a los grupos rebeldes para imponer un gobierno distinto, que aceptara la construcción del plan propuesto por Qatar y así reducir la influencia rusa.

La guerra actualmente se encuentra protagonizada por distintos bandos, pero básicamente los países que han decidido involucrarse se encuentran divididos en dos: aliados de Estados Unidos y aliados de Rusia. Este motivo es la razón por la cual muchos expertos han nombrado al conflicto como una nueva guerra fría, hecho que hemos visto en repetidas ocasiones en diversos eventos bélicos en nuestra historia desde la disolución de la URSS.

Por supuesto que son diferentes factores los involucrados en este conflicto, pero definitivamente el control por el mercado del gas natural y la lucha interminable por el dominio del mundo con el uso de estratégicas geopolíticas como las expuestas en este artículo tienen un peso importante, y tal vez, sea la pieza clave para encontrar una solución a este ya llamado por muchos holocausto, que ha cobrado la vida de aproximadamente 400 mil personas desde 2011, de acuerdo a cifras de la ONU.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Mezcla mexicana alcanza los 60.85 dólares por barril

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM