• Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
SUSCRIPCIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Oficializan ‘Pacífico Mexinol’, la planta de Metanol más grande del mundo que estará en México 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
junio 30, 2025
Oficializan ‘Pacífico Mexinol’, la planta de Metanol más grande del mundo que estará en México 

Foto: Edwin Guevara Barrios

162
SHARES
2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

El proyecto de Pacífico Mexinol en Sinaloa, tendrá la capacidad de producir 1.8 millones de toneladas de metanol azul y 352 mil toneladas de metanol verde 

En un hecho sin precedentes, se llevó a cabo la Firma del Contrato Estratégico entre Transition Industries con las empresas Samsung, de Corea del Sur; la mexicana, Techint, y el Grupo Maire de Italia, para la construcción de la primer planta de producción de metanol ultra bajo en emisiones de carbono en México, llamada Pacífico Mexinol. 

Te puede interesar

Profeco y ASEA clausuran 12 estaciones de servicio en Yucatán y Campeche

Profeco: Estrategia de precios en estaciones de servicio no avanza en junio, suma solo 0.1%

Maersk anuncia plataforma para impulsar industria logística entre la complejidad arancelaria 

IMP y SEDENER anuncian Encuentro Nacional en Materia de Biocombustibles

Hay que tomar en cuenta que este proyecto tiene una ubicación estratégica en Topolobampo, Sinaloa, uno de los 15 de 25 Polos Estratégicos de Desarrollo Nacional que la presidenta Claudia Sheinbaum puso en marcha el pasado 26 de junio. 

Industry & Energy Magazine estuvo presente en el evento donde Robert Yun, Vicepresidente de Samsung E&A; Hong Namkoong, Presidente y CEO de Samsung E&A; Fabio Fritelli, Managing Director de NextChem (empresa de Grupo Maire); Rommel Gallo; CEO de Transition Industries y Alejandro Maluf, Presidente de Techint North America firmaron el documento con el que se oficializa el desarrollo de Pacífico Mexinol.

Cabe destacar que la planta tendrá una capacidad de producción de 1.8 millones en metanol azul y 352 mil toneladas de metanol verde, y representa una alianza emblemática entre México, Corea del Sur, Italia, Estados Unidos y Japón, ya que posicionará a nuestro país como referente en la producción de energéticos más limpios y sostenibles, además que contará con acuerdos internacionales de compraventa con Mitsubishi Gas Chemical de Japón, los cuales se formalizarán en Tokio, durante agosto de este mismo año.

Durante el evento, Romel Gallo, CEO de Transition Industries (empresa líder del proyecto), mencionó que existen diversos países que vienen a invertir en el potencial de México, sobre todo después de la colocación de esta planta de Metanol que costará 3 mil 300 millones de dólares de inversión. 

Por parte de Alejandro Maluf de Techint declaró que esperan con ansias el momento de construir el proyecto: “reconocemos que hay mucho camino por avanzar en este proceso que requerirá ciertos marcos regulatorios, pero vamos a lograr cumplir con todo lo que Transition Industries requiere”, mencionó.  

Por parte del Embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson dijo que el proyecto Pacífico Mexinol empezará operaciones en 2029, lo cual significa un logro enorme no solo para la industria manufacturera y demás sectores, sino también para la transición energética tanto en México como en el mundo.

Regulación y apoyo legislativo en el Metanol

Vidal Lleneras, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía declaró que nuestro país tendrá la posibilidad de recibir mucha mayor inversión con este tipo de proyecto, los cuales aportarán a que México sea uno de los mayores exportadores del mundo llegando hasta un mercado de 4 mil millones de dólares.

Mientras que la presidenta de la Comisión de Energía en el Senado, Laura Itzel Castillo recordó que México tuvo Inversiones Extranjeras Directas (IED) récord en 2024 por 36 mil 892 millones de dólares, por lo que Pacífico Mexinol aporta para que se superen estas cifras para 2025. 

Aseguró que desde el Senado de la República se está trabajando en la Ley de Biocombustibles y en la Ley de Transición Energética para que más proyectos de este tipo sigan llegando al país.

“Este proyecto que producirá Metanol verde, a partir de gas natural representa un nuevo horizonte para la industria química en México, será la planta más grande en su tipo en el mundo y desde el Norte de Sinaloa, contribuirá a los objetivos globales de transición energética y desarrollo sostenible (…) nos enorgullece que este proyecto tenga el respaldo del Gobierno de Estados Unidos y con financiamiento del Banco Mundial”, mencionó en su oportunidad Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
AMPES llama a estaciones de servicio a registrarse en el Renagas

Profeco: Estrategia de precios en estaciones de servicio no avanza en junio, suma solo 0.1%

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Junio 2025 Junio 2025 Junio 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Suscripción revista impresa
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM