• Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
SUSCRIPCIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Profeco y ASEA clausuran 12 estaciones de servicio en Yucatán y Campeche

Edwin Guevara by Edwin Guevara
julio 1, 2025
Profeco y ASEA clausuran 12 estaciones de servicio en Yucatán y Campeche

Foto: Profeco

150
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Foro LARPET 2025: Los retos de la transición energética y el futuro de los hidrocarburos

Refinería Olmeca aún sigue en proceso de ser rentable, afirman expertos

Ecopetrol exporta primeras 200 toneladas de parafina a Brasil; pretende llegar al mercado mexicano

MIT analiza producción de combustibles de aviación sostenibles en México y Latam

Hasta la fecha suman 94 estaciones de servicio en 16 entidades que han sido visitadas por el operativo interinstitucional encabezado por la Profeco y la ASEA para atender irregularidades técnicas y legales 

En el marco de actividades del Programa Extraordinario de Verificación a gasolineras del país realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) se llevó a cabo la clausura de 12 estaciones de servicio, en Yucatán y Campeche.

Hay que tomar en cuenta que con estas dos entidades suman ya 16 que se han visitado por el operativo interinstitucional, encabezado por el procurador, Iván Escalante Ruiz, y en la que ha participado la ASEA desde el pasado 5 de marzo, como parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina.

Durante el operativo en Yucatán, se auditaron a cinco estaciones de servicio en Mérida y una en Progreso. De las seis, fueron inmovilizados 50 instrumentos medidores y se interpondrá una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por no vender litros completos.

Por su parte, la ASEA clausuró de forma temporal total las estaciones de servicio Luis Martín de Jesús Alonzo Morales en Chicxulub Puerto; Campestre en Fraccionamiento Gonzalo Guerrero; Jacinto Canek en Yucalpetén; Temozón Norte en Ejido Chuburna; Periférico Selnav en San Luis Dzununcán, y la gasolinera F.U.T.V. en Centro, Mérida, por incumplimientos en materia de impacto ambiental, por lo que se procederá a sancionar conforme al artículo Artículo 171, fracción II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA).

Nos trasladamos a Campeche donde fueron verificadas las instalaciones de Petrocam en Santa Ana; Gasolinera Campeche en San Román; Servicios Especiales en Guadalupe; Turismo Campeche en Bosques; Ariel Medina Castillo en Champotón, y Comercializadora Flor de Calkiní en el tramo Dzitbalché-Becal de las cuales se inmovilizaron 13 bombas por irregularidades en las bitácoras y fallas en los sensores.

Al igual que en el estado yucateco, la ASEA colocó sellos de clausura temporal total en las seis estaciones visitadas en Campeche, conforme a la LGEEPA al no tener a la vista su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) actual.

Cabe destacar que, durante el operativo desplegado en los municipios Mérida, Progreso, Campeche, Champotón y Calkiní, sólo una estación en Yucatán fue sancionada por no vender los litros exactos a las personas consumidoras, por lo que se levantará la denuncia en la FGR.

ASEA y Profeco arrasan con las estaciones de servicio

Como resultado de los operativos extraordinarios de verificación realizados por las dependencias, la Procuraduría ha visitado 96 estaciones de servicio en 16 estados del país, en las cuales se han inmovilizado 597 bombas despachadoras de combustible por presentar inconsistencias técnicas y legales.

Además que Profeco clausuró dos estaciones de servicio en Querétaro por reincidir en la negativa de verificación. A la par que la ASEA ha clausurado 84 gasolineras por no exhibir su Manifestación de Impacto Ambiental vigente. Asimismo, se han interpuesto 31 denuncias ante la FGR derivadas de los incumplimientos detectados en cada brigada.

¿Por qué se clausura una estación de servicio?

Hay que tomar en cuenta que los errores registrados en las pruebas realizadas por la Profeco desde el inicio del operativo extraordinario están relacionados con la medición volumétrica, pues al no calibrar los instrumentos como indica la ley despachan cantidades diferentes a las solicitadas por las y los consumidores. En el mismo sentido, se han reportado fallas técnicas al no activarse a tiempo el seguro del despachador, lo que ocasiona una pérdida del hidrocarburo al derramarse fuera del contenedor de los vehículos o recipientes.

Otra anomalía identificada por las autoridades es la falta de correspondencia entre la información declarada en las bitácoras y la que arroja el sistema electrónico. La retención energética de las baterías también es un punto a verificar, dado que, frente a su insuficiencia, puede contribuir a las prácticas abusivas y desleales.

La selección de estaciones a verificar en el programa extraordinario del operativo interinstitucional se realiza de manera documental, es decir, se eligen aquellas gasolineras que cuentan con quejas y denuncias documentadas con irregularidades técnicas y legales.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Profepa clausura tres empresas manufactureras por mal manejo de residuos peligrosos

Profepa clausura tres empresas manufactureras por mal manejo de residuos peligrosos

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Junio 2025 Junio 2025 Junio 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/p113ozFpfuI

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Industry & Energy Magazine
  • Newsletter
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Suscripción revista impresa
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM