Pemex se adhirió a la iniciativa global “Cero Quema Rutinaria 2030”, comprometiéndose a eliminar la quema rutinaria de gas en sus operaciones petroleras.
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, firmó la carta de adhesión a la iniciativa internacional “Cero Quema Rutinaria para 2030” (Zero Routine Flaring 2030, ZRF), administrada por la Alianza Global Flaring and Methane Reduction (GFMR) y respaldada por el Banco Mundial.
Esta iniciativa busca erradicar la práctica de quema rutinaria de gas en los nuevos desarrollos de campos petroleros, así como eliminarla en los sitios de producción existentes antes del año 2030. Con esta firma, Pemex refuerza su compromiso ambiental dentro de su Plan de Sostenibilidad 2024, que ya incluye estrategias dirigidas a la reducción de gases de efecto invernadero, en línea con el Acuerdo de París y las contribuciones nacionalmente determinadas por México.
La participación de Pemex en esta iniciativa no es nueva, ya que desde 2016 México había manifestado su interés en sumarse a este esfuerzo internacional. Sin embargo, la firma actualiza y formaliza las obligaciones bajo la supervisión del GFMR, que brinda financiamiento, asesoría técnica y apoyo institucional para reducir emisiones de metano y fomentar operaciones más sostenibles en el sector energético.
La adhesión de Pemex al compromiso “Cero Quema Rutinaria” marca un paso significativo en su transición hacia prácticas de producción más limpias y sostenibles. Esta decisión también busca mejorar la reputación internacional de la petrolera, así como cumplir con los estándares ambientales que exigen tanto el mercado global como las nuevas regulaciones climáticas.
Con la presión creciente para reducir la huella ambiental de las empresas energéticas, la implementación efectiva de estas acciones será clave para medir el verdadero impacto de este compromiso en los próximos años.