Iberdrola lleva más de 15 años operando en Texas, sumando la producción de su parque solar, True North, la compañía cuenta ya con siete proyectos y una capacidad instalada combinada de casi 1.6 GW
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, anunció el inicio de operaciones comerciales de sus instalación fotovoltaica True North Solar y el comienzo de la exportación de energía a la red con sus parques solares Camino y Powell Creek, en Estados Unidos.
A través de un comunicado, la compañía asegura que esto es un paso más en su estrategia de inversión en tecnologías renovables, facilitando suministrar energía confiable a la red en los países donde está presente y ayudándoles a avanzar en la independencia energética, mejorando así su economía.
Acerca de los proyectos solares de Iberdrola
True North Solar cuenta con más de 488 mil paneles solares y una generación de 321 MW, el cual es capaz de abastecer hasta 60 mil familias estadounidenses, equivalente a una ciudad como Badajoz, España. Estas características lo convierten en el mayor proyecto fotovoltaico de la Iberdrola en EE.UU. y posiciona a Texas como el estado líder en producción de energía renovable.
Hay que tomar en cuenta que el proyecto necesitó una inversión de 369 millones de dólares, (más de 340 millones de euros, aproximadamente), y ha creado 300 puestos de trabajo en su pico de construcción, la mayoría de ellos ocupados por residentes locales.
Por su parte, el proyecto Camino Solar, ubicado en California y que cuenta con 105 mil paneles, entrará en operación comercial a finales de esta primavera, permitiendo acceder a energía limpia a 14 mil hogares. El proyecto necesitó una inversión de 100 millones de dólares (más de 90 millones de euros) y la creación de 100 empleos.
Mientras que el proyecto Powell Creek, situado en Ohio, cuenta con 300 mil paneles y una generación de 200 MW, es capaz de suministrar energía a 30 mil hogares. Este se convierte en el segundo proyecto de la compañía en el estado, tras construir en 2012 Blue Creek, que con 304 MW genera hoy energía suficiente para unos 76 mil hogares al año.
Es importante mencionar que para llevar a cabo dichos desarrollos, Avangrid confió durante su construcción en empresas estadounidenses, contribuyendo al crecimiento económico del país.
Además, Camino Solar ha supuesto 15 millones de dólares en impuestos estatales (cerca de 14 millones de euros), Powell Creek 31 millones de dólares (más de 27 millones de euros) y True North Solar más de 40 millones de dólares, (más de 37 millones, en euros) beneficiando directamente a los servicios públicos, y a sus comunidades circundantes, especialmente centros escolares.
Concretamente, True North Solar ha contribuido a comprar materiales para la educación y el aprendizaje de asignaturas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), materiales para los maestros, autobuses para los estudiantes, instalaciones deportivas actualizadas para los escolares y para el resto de la comunidad, ayudando a mejorar el bienestar local.
Hay que tomar en cuenta que Avangrid lleva más de 15 años operando en Texas, sumando la producción de True North, la compañía cuenta ya con siete proyectos y una capacidad instalada combinada de casi 1,6 GW.
Conjuntamente los proyectos de la compañía han supuesto para el estado del sur de Estados Unidos una inversión directa de 2 mil millones de dólares (más de 1 mil 850 millones de euros), 65 empleos a tiempo completo y 118 millones de dólares (cerca de 110 millones de euros) en impuestos desde 2009, contribuyendo a la mejora de los servicios públicos de sus habitantes.
Iberdrola y la creciente demanda energética
En concreto, True North suministra electricidad a la red texana y apoya las operaciones de Meta, empresa con la que la compañía firmó un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, Power Purchase Agreement). Además, el proyecto también suministrará energía al próximo centro de datos que Meta pondrá en marcha en la ciudad de Temple, ubicada también en Texas.
En el contexto de la creciente demanda de energía, según un informe reciente del Departamento de Estados Unidos, los centros de datos podrían aumentar un 12% el consumo de energía del país para 2028, lo que representa tres veces el nivel de 2024.
Proyectos como True North Solar son fundamentales para respaldar este crecimiento de la demanda al mismo tiempo, que garantizan que las comunidades locales dispongan de energía producida localmente, limpia y confiable para sus hogares y empresas.