• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Ecopetrol registra reservas de 1,893 millones de barriles de crudo en Colombia y Estados Unidos

Edwin Guevara by Edwin Guevara
febrero 21, 2025
Ecopetrol registra reservas de 1,893 millones de barriles de crudo en Colombia y Estados Unidos
147
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Chevron invertirá 9 mil mdd en proyectos energéticos y producirá 300 mil barriles en 2026 en EE.UU.

Cotización de crudo a la baja provoca caída del 62.2% de Repsol en resultados netos 

FinCEN alerta por contrabando de combustibles a través de la frontera de EE.UU. y México

Woodside y BP suministrarán gas natural al proyecto de GNL de Luisiana

El año pasado la compañía incorporó 260 millones de barriles de petróleo equivalente de reservas probadas, la más alta de los últimos tres años, de las cuales 244.3 millones fueron de crudo y 15.3 millones de gas

La empresa petrolera colombiana, Ecopetrol anunció que sus reservas probadas al cierre de 2024 son de 1 mil 893 millones de barriles de petróleo equivalente (MBPE), las cuales tienen una vida media de 7.6 años: 7.8 para líquidos y 6.7 años para gas.

El informe señala que el año pasado la compañía incorporó 260 MBPE de reservas probadas, la más alta de los últimos tres años, de las cuales 244.3 MBPE fueron de crudo y 15.3 MBPE de gas, con una producción total acumulada de 250 MBPE, la más alta de los últimos nueve años.

De ese total de combustibles, 80% corresponde a petróleo y 20% a gas.

¿De dónde vienen estas reservas?

El presidente de la petrolera, Ricardo Roa Barragán, explicó que 89% de las reservas del Grupo corresponden a campos de Ecopetrol en Colombia, y 11% a activos en los Estados Unidos.

Agregó que el Índice de Reposición de Reservas (IRR) fue 104% en 2024, es decir, que la empresa logró reemplazar su producción total del año pasado con 4% adicional, duplicando de esta forma la incorporación de reservas probadas respecto a 2023.

“De los 260 millones de reservas probadas, se incorporaron 231 MBPE gracias a la maduración oportuna de nuevos proyectos como Caño Sur, Rubiales, Castilla, Chichimene, Akacias, Pauto-Floreña, La Cira-Infantas, Apiay-Suria, Palogrande, entre otros (…) Mientras que los 29 MBPE restantes corresponden al cierre exitoso de la negociación con Repsol para adquirir el 45% restante de su participación en el bloque CPO-09, ubicado en el departamento del Meta”, menciona un comunicado del gobierno de Colombia.

El directivo señaló que el incremento de reservas logrado en 2024 es uno de los pilares de la estrategia del Grupo Ecopetrol que busca garantizar su sostenibilidad a largo plazo.

“Haciendo la relación reserva/producción, tenemos que la producción estimada que hoy tendría una vida estimada en 7,6 años, prácticamente la misma con la que cerramos en 2023. Y cuando miramos individualmente por energético, la vida media del crudo es de 7,8 años y las reservas de gas de 6,7 años”, dijo Barragán.

Proyectos generadores de reservas

El informe de reservas probadas concluye que, en el frente de gas, se destaca la incorporación neta de 15 MBPE, provenientes de:

  • Proyectos asociados a nuevos pozos de desarrollo y la optimización de infraestructura con la reducción de presión en el Piedemonte Llanero en los campos Pauto, Floreña,
  • El plan de ejecución de actividades en el Permian.
  • La comercialidad de Arrecife, los cuales mitigaron parcialmente los impactos por irrupción de agua en los campos Cupiagua, Cusiana, Guajira y Gibraltar.

Mientras que Ecopetrol Permian añadió 22 MBPE como resultado de las optimizaciones realizadas en las campañas de perforación en las subcuencas de Midland y Delaware, en Texas, Estados Unidos.

El documento publicado por el Grupo Ecopetrol dice que las reservas fueron determinadas y certificadas en 99.2% con base en los estándares y metodología de la firma US Securities and Exchange Commission (SEC), a través de tres firmas reconocidas, especializadas e independientes: Ryder Scott Company, DeGolyer and MacNaughton, y Gaffney, Cline & Associates.

El 0.8% restante lo certificó la Gerencia de Recursos y Reservas de Ecopetrol.

Roa Barragán finalizó anunciando que el precio utilizado para esta valoración fue 79.7 dólares/barril en 2024, frente a 82.8 dólares/barril de 2023.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Senadores evalúan investigaciones por irregularidades en minerías quebradas

Senadores evalúan investigaciones por irregularidades en minerías quebradas

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

Reproductor de vídeo
https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew
00:00
00:00
12:08
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM