• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Piratas roban más de 200 mdp en equipos en plataformas del Golfo de México en lo que va del sexenio

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
diciembre 28, 2023
293
SHARES
3.7k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Caen ingresos petroleros en 1T25: BBVA

Plataformas de Pemex bajo asedio

Constructores al borde del colapso por deuda de Pemex

Pemex suma 7 trimestres en caída de producción

Pemex y petroleras que operan en el Golfo de México han sufrido robos por más de 200 millones de pesos en lo que va del sexenio de AMLO.

En lo que va del sexenio, los saqueos de piratas modernos a plataformas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y petroleras privadas han persistido, generando pérdidas superiores a los 200 millones de pesos.

Estos actos delictivos, perpetrados por grupos criminales, algunos de ellos armados, se han concentrado en el Golfo de México, específicamente en la sonda de Campeche y el litoral de Tabasco, dos áreas petroleras clave en México.

La Unidad de Transparencia de Pemex Exploración y Producción ha registrado 226 reportes de robo y vandalismo en estas zonas desde diciembre de 2018 hasta junio de este año.

Estos saqueos han ocasionado pérdidas económicas considerables, ascendiendo a 234 millones 433 mil 332 pesos en ese periodo.

El campo Abkatún Pol – Chuc ha experimentado 50 hurtos con un perjuicio acumulado de 19 millones 116 mil 141 pesos.

Sin embargo, el litoral de Tabasco ha sido la región más afectada, registrando 116 robos y actos vandálicos, con pérdidas económicas estimadas en 211 millones 078 mil 364 pesos, representando el 90% del total de las pérdidas de Pemex debido a esta modalidad criminal durante el actual sexenio.

Este activo ha sido escenario de asaltos a plataformas particularmente violentos, como el ocurrido el 14 de abril de 2019, en la plataforma Tsimin-A, donde una lancha con cinco personas armadas amenazó al personal, despojándolos de artículos personales, herramientas y equipos de trabajo. Otro incidente tuvo lugar el mismo día en la plataforma CB-Lit-A, donde dos personas con vestimenta militar y armadas sustrajeron equipos.

Entre los robos más costosos se encuentra el perpetrado el 14 de diciembre de 2019, en la plataforma Xux, donde se llevaron equipos valuados en 13 millones 955 mil 736 pesos. Le siguen asaltos en las plataformas Kax y Xanab-C, con pérdidas de 10 millones 981 mil 130 pesos y 10 millones 890 mil 363 pesos, respectivamente.

Al analizar las plataformas con más asaltos, las ubicadas en el campo productivo Cantarell, como Akal Satélite, han registrado 34 robos en este sexenio, posicionándose como las instalaciones de altamar de Pemex más inseguras. Le siguen plataformas en el litoral de Tabasco, como Sinan, Kab, Tsimin, y Och, entre otras.

La incidencia de robos ha variado a lo largo de los años, con un aumento significativo en 2019, año en el que se registraron 156 robos y pérdidas de 178 millones 785 mil 990 pesos. Aunque la cifra bajó en 2020, se mantuvieron incidentes en los años subsiguientes. En el primer semestre del año actual, se contabilizaron 16 robos con una afectación de 11 millones 071 mil 199 pesos. La persistencia de estos saqueos subraya la necesidad de abordar eficazmente la seguridad en las instalaciones marítimas de Pemex.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Pemex

Pemex realizará rehabilitación de refinería de Cadereyta en 2024

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM