Empresas energéticas de EE.UU. reclaman a Pemex pagos pendientes por más de 1,200 mdd y advierten riesgos de paros que afectarían la producción nacional.
El Energy Workforce & Technology Council (EWTC), que representa a más de 250 empresas del sector energético en Estados Unidos y el mundo, envió una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigiendo una solución urgente ante el creciente adeudo que Petróleos Mexicanos (Pemex) mantiene con compañías de servicios petroleros.
En la misiva, EWTC advierte que los impagos, que superan los 1,200 millones de dólares correspondientes a los años 2024 y 2025, están comprometiendo la viabilidad operativa, la estabilidad laboral y las futuras inversiones en el sector energético mexicano. Según el documento, Pemex debe 871 millones de dólares por servicios prestados en 2024, aún no facturados por falta de documentación COPADES, y 983 millones de dólares por trabajos realizados en 2025. Además, hay contratos por 2,500 millones de dólares programados para 2026 que podrían verse comprometidos.
EWTC solicita tres acciones inmediatas:
- Reconocimiento de los adeudos pasados mediante la emisión de COPADES.
- Acceso total al sistema COPADES para mayor transparencia.
- Claridad sobre pagos futuros, con cronogramas definidos.
El presidente del Consejo, Tim Tarpley, recalcó que las empresas miembros tienen una larga historia de colaboración con México, pero que ninguna puede operar indefinidamente sin recibir pagos. También advirtió que si no se atiende esta crisis, podrían comenzar interrupciones en los servicios, afectando directamente la producción energética del país.
El llamado del EWTC busca abrir un diálogo de alto nivel con el gobierno de México para restaurar la confianza y asegurar la continuidad del desarrollo energético nacional.