• Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
SUSCRIPCIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Ecopetrol compra Wind Autogeneración para cubrir 9% de su suministro energético renovable 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
julio 10, 2025
Ecopetrol compra Wind Autogeneración para cubrir 9% de su suministro energético renovable 

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y Francesco Bertoli, gerente de Enel firmando el contrato para la compra del proyecto eólico Windpeshi. Foto: Ecopetrol

151
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Deuda con Pemex: Baker Hughes se reúne con Claudia Sheinbaum

Ecopetrol analiza uso de energía geotérmica para generar 82 MW

ASEA clausura 10 estaciones de servicio en Sinaloa y Durango  

NL inicia proyecto “Alianzas Climáticas” para reducir emisiones en sector industrial

Ecopetrol compró Wind Autogeneración por 50 mdd con el objetivo de suministrar energía sustentable a las operaciones de la petrolera colombiana a través del proyecto eólico Windpeshi

El Grupo Ecopetrol anunció que compró el 100% de las acciones de la empresa Wind Autogeneración, controlada por Enel Colombia S.A.S. y propietaria del proyecto eólico Windpeshi por una suma superior a los 50 millones de dólares. 

Hay que tomar en cuenta que el proyecto Windpeshi, ubicado entre los municipios de Uribia y Maicao del departamento de La Guajira en Colombia, tiene una capacidad de generación de 205 MW para la producción de energía eólica, los cuales serán incorporados de inmediato al portafolio de autoconsumo de Ecopetrol, aprovechando las características del viento y del sol en La Guajira.

Cabe destacar que el desarrollo total del proyecto demandará inversiones por 350 millones de dólares que están planificados en el portafolio de inversiones del Grupo Ecopetrol, para ser ejecutado con recursos propios.

“Este proyecto consiste en 41 aerogeneradores de 5Mw cada uno, con una capacidad total de 205 Mw en total, y la posibilidad de abastecer la energía que requiere el Grupo Ecopetrol en cerca de 1.000 Gw/h/año. Esto equivale a entre el 8 % y 9 % de lo que consume el Grupo Ecopetrol, es decir, casi dos veces la capacidad que hoy tenemos instalada basada en fuentes de energías renovables”, aseguró Ricardo Roa Barragán, presidente de la estatal petrolera.

El directivo aseveró que se espera reactivar las obras del proyecto antes de finalizar este año, con la expectativa de iniciar operación antes de 2028. Además, ya está listo el derecho a conexión con una línea de 35 km.

Algo importante que mencionó el Grupo Ecopetrol es que a nivel nacional, regional y local, promoverá espacios de diálogo intercultural con las autoridades ancestrales y líderes de 30 comunidades indígenas wayúu del área de influencia del proyecto, como parte fundamental de su desarrollo y ejecución.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Gobierno Federal inicia construcción de trenes de pasajeros 

Gobierno Federal inicia construcción de trenes de pasajeros 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Junio 2025 Junio 2025 Junio 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/p113ozFpfuI

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Suscripción revista impresa
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM