La diputada Ariana Rejón pidió al SAT e IMSS suspender embargos y condonar intereses a proveedores de Pemex, afectados por adeudos que asfixian al sector.
La diputada federal Ariana Rejón Lara presentó un Punto de Acuerdo en la Cámara de Diputados exhortando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Sistema de Administración Tributaria (SAT) a implementar un esquema de condonación de intereses y suspender embargos fiscales contra empresas a las que Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda pagos. Esta iniciativa busca evitar que miles de proveedores, especialmente pequeñas y medianas empresas (PyMEs), colapsen financieramente ante la falta de liquidez generada por los retrasos de la paraestatal.
Respaldada por el diputado del PAN, Federico Döring, la legisladora detalló que la deuda de Pemex con contratistas alcanzó los 404 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 260% respecto a 2018. Además, hay 50 mil millones de pesos más por servicios realizados que no han podido ser facturados por fallas en el sistema COPADES.
Rejón Lara advirtió que en Campeche, más de 50 proveedores ya han sido embargados por el SAT al no poder cumplir sus obligaciones fiscales por falta de pago, afectando el cumplimiento de nóminas y el bienestar de familias en Ciudad del Carmen, Veracruz y Tabasco. En esta última entidad, se documentan adeudos de 1,500 millones de pesos a 25 empresas.
La diputada denunció que el Estado actúa como deudor a través de Pemex y al mismo tiempo como sancionador mediante el SAT e IMSS, sin antes garantizar el pago a los proveedores. Por ello, pidió suspender temporalmente las acciones legales y otorgar una condonación que permita la continuidad de operaciones y proteja el empleo.
Finalmente, advirtió que no atender esta situación pone en riesgo la producción nacional de hidrocarburos, la recaudación fiscal futura y la estabilidad económica de regiones petroleras clave.