• Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
SUSCRIPCIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

CFE aportará transmisión y distribución eléctrica para nuevas líneas de metro en Nuevo León

Edwin Guevara by Edwin Guevara
julio 11, 2025
CFE aportará transmisión y distribución eléctrica para nuevas líneas de metro en Nuevo León

Foto: CFE

154
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Profepa clausura minera Metales Rosmex por derrame de residuos en Sinaloa

Profeco ventila a morenistas que piden “favores” para evitar cierres de gasolineras y hoteles de lujo

NL inicia proyecto “Alianzas Climáticas” para reducir emisiones en sector industrial

Aranceles provocan caída de producción e importación de vehículos pesados: Anpact

El Gobierno de Nuevo León acordó la intervención de la CFE para realizar modificaciones en líneas de transmisión y distribución en las obras del metro, además de obras eléctricas con alto impacto social

En su gira de trabajo en Nuevo León, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Mtra. Emilia Calleja Alor supervisó las obras de construcción de las líneas 4 y 6 del Metrorrey, así como la extensión de la línea 6, las cuales podrán trasladar a usuarios desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey a los diferentes municipios de Guadalupe, San Nicolás de los Garza, Apodaca y Escobedo.

Calleja Alor, acompañada del Ing. Francisco Cuevas Villagómez, Director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, también sostuvo un encuentro con el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, con quien se acordó la intervención de la CFE para realizar modificaciones en líneas de transmisión y distribución, además de obras eléctricas con alto impacto social. 

Hay que tomar en cuenta que la construcción de las líneas 4 y 6 del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, suman una longitud de 49 kilómetros y se integrarán por un total de 29 estaciones siendo, de forma conjunta, el monorriel más grande del continente americano. Además, brindará movilidad a más de 56 millones de pasajeros al año, lo que ayudará a disminuir la congestión vehicular de la zona Metropolitana de Monterrey, de forma ambientalmente responsable.

Obras en el Sistema Eléctrico del Metrorrey

Cabe destacar que para permitir la construcción y operación de estas líneas del Metrorrey, se modificarán 16 líneas de transmisión en alta tensión, y 108 líneas de distribución en media y baja tensión, todas ellas actualmente en operación. Estas obras se realizarán en los puntos donde las líneas de transmisión o distribución, según cada caso, se cruzan con la ruta o las estaciones del metro, requiriendo de obras para modificar su ubicación o altura, a fin de salvaguardar las debidas distancias de seguridad operativa y no interferir con la construcción u operación del Metrorrey.

De las 16 obras en líneas de transmisión en alta tensión: una ya fue concluida el 8 de junio de 2025, permitiendo la construcción de la estación del metro “Y-Griega”; mientras que los 15 restantes se encuentran en proceso de contratación y se ejecutarán entre julio y diciembre de 2025.

Mientras que las 108 obras en líneas de distribución, al 9 de julio de 2025, la CFE ha concluido 22, trabaja en 35 más, que concluirán en noviembre de 2025; y elabora los proyectos ejecutivos de las 51 obras restantes.

CFE aporta infraestructura a Metrorrey

Adicionalmente, la CFE apoya al Gobierno del Estado de Nuevo León con la ingeniería, así como la supervisión de la construcción de 3 subestaciones eléctricas en 115 kV, 2 de ellas encapsuladas y aisladas en gas, y 3 líneas de transmisión, de 2 circuitos eléctricos en 115 kV, 1 de ellas considerando su instalación de forma aérea y 2 de forma subterránea. Estas líneas conectarán los centros de carga de las nuevas líneas del Metrorrey, a la Red Nacional de Transmisión (RNT), con el objetivo de proporcionarles el suministro eléctrico requerido, con la suficiencia, seguridad y confiabilidad necesaria para una obra de esta envergadura.

Hay que tomar en cuenta que estas obras también se encuentran en proceso de contratación y se tiene programado ejecutarlas entre julio de 2025 y abril de 2026.

Las autoridades de la CFE también recorrieron la obra Provisional 1, que consistió en el desvío provisional de la LT Nogalar- Fundidora 115 kV, lo que permitió dar continuidad a la construcción de la estación “Y Griega”; la SE Santo Domingo Bco1 SF6 para supervisar los avances de la obra y que a su vez forma parte del proyecto “Reducción de Nivel de Corto Circuito Zona Metropolitana de Monterrey”, que incluye 18 obras.

Finalmente se visitó la Obra Provisional 2, que consistió en el desvío de la LT Dulces Nombres-73510/73520–Titán Iberdrola y permitió la construcción de columnas del Metro en tramo “Apodaca-Arco Vial – Av. Miguel Alemán, Distribuidor Apodaca”.

Recordemos que estas obras representan un atractivo turístico, ya que facilitará el acceso a los estadios, zonas hoteleras e industriales, así como otros sitios relevantes, de cara a la Copa del Mundo de la FIFA 2026.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Sener y OPEP+ impulsarán cooperación bilateral a favor del sector hidrocarburos y eléctrico 

Sener y OPEP+ impulsarán cooperación bilateral a favor del sector hidrocarburos y eléctrico 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Junio 2025 Junio 2025 Junio 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/p113ozFpfuI

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Suscripción revista impresa
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM