• Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
SUSCRIPCIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Aranceles provocan caída de producción e importación de vehículos pesados: Anpact

Edwin Guevara by Edwin Guevara
julio 14, 2025
Anpact llama a reducir importación de vehículos pesados usados de EE.UU.

Rogelio Arzate, presidente de la Anpact. Foto: Anpact

151
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Profepa clausura minera Metales Rosmex por derrame de residuos en Sinaloa

Profeco ventila a morenistas que piden “favores” para evitar cierres de gasolineras y hoteles de lujo

NL inicia proyecto “Alianzas Climáticas” para reducir emisiones en sector industrial

Repsol compra 70% de ODF Energía para aumentar su presencia en sector empresarial

Debido a que la producción e importación de vehículos pesados en junio redujeron 35.7% y 20.3% respectivamente, la ANPACT asegura que en cuanto se tenga una mayor certeza en las políticas arancelarias, las diversas industrias recobrarán el ritmo de pedidos de unidades en mayoreo y menudeo, lo que estabilizará dichos números

En conferencia de prensa, el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Rogelio Arzate hizo un llamado para potenciar el mercado interno, a través de la movilidad sustentable y competitiva de bienes, equipos, suministros, mercancías  y personas, por medio de una flota de vehículos pesados más moderna y segura.

En un contexto internacional de tensiones arancelarias, y tras un primer semestre de muy bajas ventas debido a la moderación en la demanda y ajustes en el mercado, la ANPACT reafirmó su compromiso para impulsar la producción de la industria automotriz establecida en el país, apoyado por el valor agregado de sus productos y el contenido regional los cuales están en línea con los requerimientos establecidos en el T-MEC. 

Caída del mercado automotriz pesado

Hay que tomar en cuenta que la ANPACT reportó que en junio de 2025 se vendieron al mayoreo 2 mil 253 vehículos pesados, lo que representa una disminución de 66.8% respecto al mismo mes del año anterior. Mientras que en el acumulado de enero a junio, la comercialización alcanzó 14 mil 533 unidades, una baja de 47.7% en comparación con el mismo periodo de 2024.

En cuanto a la producción, en junio se ensamblaron 14 mil 189 vehículos pesados, lo que significó una reducción de 35.7% frente al mismo mes del año pasado. De enero a junio, la producción total fue de 77 mil 397 unidades, cifra que representa una disminución de 24.1% respecto al primer semestre de 2024.

Por su parte, las exportaciones de junio sumaron 12 mil 331 unidades, un descenso de 20.3% en comparación con junio de 2024. En el acumulado del primer semestre, se exportaron 68 mil 148 vehículos pesados, una contracción de 13.6% frente al mismo periodo del año pasado.

“Estos resultados reflejan un ajuste tras un 2024 de cifras positivas que marcaron récords en ventas y producción para la industria. Una vez que se tenga mayor certeza en las políticas arancelarias, las diversas industrias recobrarán el ritmo de pedidos de unidades en mayoreo y menudeo, lo que alentará la producción y la exportación”, afirmó el directivo.

Como parte de este análisis económico, la ANPACT informó que se realizó un ajuste a la proyección de ventas al mayoreo para 2025, pasando de 45 mil 036 a 35 mil 935 vehículos pesados.

Es importante mencionar que este ajuste responde al contexto internacional y al impacto persistente y nocivo de la importación de vehículos pesados usados.

De esta manera, ANPACT buscará detonar el crecimiento del sector a través de tres ejes prioritarios:

📌 Fomentar incentivos efectivos para la renovación con unidades con tecnologías más limpias

📌 Fortalecer la infraestructura energética y garantizar el suministro consistente y de calidad de DUBA

📌 Consolidar el liderazgo de México como plataforma exportadora de vehículos pesados, seguir contribuyendo de la marca “Hecho en México”.

La movilidad limpia puede ser la respuesta

Rogelio Arzate comentó que la asociación continúa con un diálogo positivo, constructivo y técnico con diversas autoridades del Gobierno Federal y con autoridades estatales para avanzar en la renovación vehicular, contener la grave importación de vehículos pesados usados chatarra desde Estados Unidos; tener un suministro suficiente de Diésel Ultra Bajo en Azufre (DUBA); avanzar en los trámites federales por medio de plataformas digitales en beneficio del autotransporte; así como impulsar el financiamiento a través de la banca de desarrollo nacional e internacional; y trabajar en la hoja de ruta hacia la descarbonización del autotransporte por medio de la coexistencia de nuevas tecnologías.

En el marco de participación de ANPACT en el 32° Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad que organiza la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) reiteró que el autotransporte de pasajeros debe transformarse en términos ambientales y financieros.

Durante las sesiones de trabajo, se abordaron temas fundamentales como el diseño de mecanismos para facilitar la renovación de flota, la implementación de esquemas tarifarios con criterios técnicos y sostenibles, y la adecuación normativa y de infraestructura energética que permita la adopción ordenada de tecnologías emergentes.

“Desde la ANPACT subrayamos la necesidad de que, en el ecosistema del autotransporte, se avance en la coexistencia de tecnologías que permita una modernización gradual y sostenida de la flota sin comprometer la operatividad de las flotas actuales, por ello, es fundamental avanzar atendiendo a la realidad energética del país, generando condiciones para que el cambio sea viable y acorde a las diversas ciudades y regiones del país”, afirmó el presidente de la ANPACT.

Para concluir, Rogelio Arzate comentó que en la agenda de Expo Transporte ANPACT, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en Expo Guadalajara, se abordarán temas como la innovación aplicada al autotransporte, el financiamiento, la descarbonización, la inteligencia artificial aplicada al sector, así como la profesionalización de las empresas del sector.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Rocío Nahle

Trauwitz acusa a Nahle de filtrar información clave sobre el huachicol

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Junio 2025 Junio 2025 Junio 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/p113ozFpfuI

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Suscripción revista impresa
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM