La Profeco informó que las ganancias de las estaciones de servicio que dan precios más bajos oscilan entre $1.41 y $1.43 pesos por litro
Esta mañana, en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante informó sobre las acciones de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina con base en un monitoreo realizado del 30 de junio al 6 de julio.
En el monitoreo se revela que en la Región Sur de la República, el 93% de las estaciones de servicio mantuvieron precios por debajo de los 24 pesos por litro.
Durante el periodo de referencia, los precios promedio por litro de la gasolina regular en la región sur fueron los siguientes:
📌 Chiapas: $23.86 pesos
📌 Guerrero, $23.87
📌 Oaxaca, $23.99 pesos
La Profeco también informó sobre los precios promedio por marca, los cuales quedan de la siguiente forma: G500, $23.99; Hidrosina, $23.99; Varias, $23.90; Pemex, $23.94; Servifácil, $23.84 y Valero, $23.57 pesos por litro.
¿Dónde dan la gasolina a menor precio?
En el monitoreo semanal del programa Quién es Quién en los combustibles de la Profeco, correspondiente al periodo del 30 de junio al 6 de julio, la estación con el precio más bajo fue Pemex “Comarca”, ubicada en Atizapán, Estado de México, al ofrecer la gasolina regular en 23.30 pesos por litro.
Mientras que la estación Oxxo Gas “Servicios Gasolineros de México”, en Toluca, registró el precio más caro del periodo, con $24.99 pesos por litro.
Hay que tomar en cuenta que las estaciones de servicio que mantienen precios justos reportan márgenes de ganancia que oscilan entre 1.41 y 1.43 pesos por litro, mientras que aquellas que tienen precios más altos alcanzan ganancias de hasta $2.78 pesos por litro.