• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Pemex, una reestructurar para la corrupción

Sombra Energética by Sombra Energética
mayo 27, 2025
Pemex

© Depositphotos

499
SHARES
6.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Pemex, el riesgo de dejar de pagar

Pemex detiene perforación por falta de transporte

Sheinbaum: No a los coyotes en Pemex

Onexpo 2025: el evento más grande del sector gasolinero

La reciente reestructura de Pemex Transformación Industrial refleja simulación, favoritismos y más gasto, sin rendición de cuentas ni mejora en resultados operativos o financieros.

El pasado 22 de mayo, Pemex anunció con bombo y platillo una supuesta reestructuración en su otrora Dirección de Pemex Transformación Industrial (PTRI), hoy renombrada como Dirección de Procesos Industriales. Sin embargo, lo que se presentó como una medida de eficiencia organizacional y austeridad, resulta, al analizarse con detenimiento, en una maniobra burocrática que burla la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) y la Ley Federal de Austeridad Republicana (LFAR).

La “reestructura” eliminó una subdirección y 17 gerencias… pero creó una nueva Dirección de Comercialización con tres subdirecciones y nueve gerencias. El resultado neto: más niveles jerárquicos, más plazas y más gasto, disfrazado de eficiencia. Esta operación no solo contradice el espíritu de la austeridad republicana que tanto pregona la administración actual, sino que también muestra una preocupante falta de transparencia en el uso del dinero público.

¿Quién se beneficia de este esquema? La respuesta parece estar en los nombres que se repiten. Carlos Armando Lechuga Aguiñaga, quien fue director de PTRI con los peores resultados en refinación en décadas, ha sido ratificado ahora como cabeza de la Dirección de Procesos Industriales. Bajo su gestión, Pemex registró pérdidas por más de 180 mil millones de pesos, a pesar del incremento en crudo procesado y petrolíferos producidos. Lejos de ser evaluado y removido, es premiado con la continuidad en el cargo.

Peor aún, su círculo cercano ha estado implicado en decisiones costosas y opacas. Blanca Marisa Mendoza Muñoz, anterior subdirectora de Abasto, incurrió en sobrecostos de hasta 30% por demoras de barcos importadores. Su mala programación del abasto ha afectado directamente a clientes, quienes han sido reubicados en terminales fuera de su zona de operación: un claro desincentivo para quienes aún dependen de Pemex.

El caso de Rubén Ramírez Rosales es otro ejemplo del nepotismo descarado. Responsable de un sobrecosto de más de 4 mil millones de dólares en la puesta en marcha de la refinería de Dos Bocas, hoy ocupa la Subdirección de Fertilizantes. Allí, ha contratado y jubilado amigos, como Julio César Alcázar Pérez, recontratado como director de Proagrodustria pese a tener demandas laborales activas contra Pemex.

Ángel Rosete Rodríguez, otro integrante del “círculo de amigos” de Lechuga, fue premiado recientemente con la Subdirección de Procesos de Gas y Derivados, pese a tener los centros procesadores de gas en abandono total. Basta revisar la producción de gas y petroquímicos de los últimos seis meses para dimensionar su omisión.

Todo esto deja un sabor amargo. En un momento crítico para Pemex, cuando el país enfrenta pérdidas económicas por desabasto, combustibles adulterados, huachicol fiscal y escasez en varias regiones, la empresa responde con simulación, lealtades personales y complicidad interna.

La reciente salida de Sergio Rosado Flores, encargado de la evaluación regulatoria de Pemex, también despierta sospechas. ¿Estaba Rosado investigando contratos turbios? ¿Existen empresas que usan papelería oficial de Pemex para vender huachicol o combustible adulterado?

Este tipo de reestructuras no fortalecen a Pemex, lo debilitan. La petrolera estatal no necesita más oficinas, sino resultados. No necesita proteger amigos, sino asegurar transparencia. La corrupción institucional comienza cuando se recompensa la incompetencia y se encubre la negligencia con palabras como “austeridad” y “reestructura”.

Hoy más que nunca, el consejo de administración de Pemex debe responder: ¿a quién sirve la empresa? ¿A los ciudadanos o a los intereses de unos cuantos?

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Sombra Energética

Sombra Energética

Next Post
Pemex

Pemex, el riesgo de dejar de pagar

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM