Después de la adquisición de Pioneer Natural Resources en 2023, ExxonMobil espera un potencial de flujo de caja operativo de 25 mil millones de dólares a precios y márgenes constantes para 2030
ExxonMobil anunció que espera una producción Upstream en 2030 de aproximadamente 5.4 millones de barriles equivalentes de petróleo por día, un aumento de alrededor de 1 millón de barriles con respecto a 2024 y el nivel de producción más alto desde la década de 1970.
Recordemos que la compañía adquirió Pioneer Natural Resources en 2023, con esta infraestructura, espera duplicar la producción en la Cuenca Pérmica hasta alcanzar aproximadamente 2,3 millones de barriles diarios en 2030; con un potencial de flujo de caja operativo de 25 mil millones de dólares a precios y márgenes constantes.
La compañía cuenta con la mayor superficie contigua en el Pérmico, con el doble de lugares de perforación neta de bajo costo en comparación con su competidor más cercano, además de que aprovecha la escala en toda su cadena de valor, incluidas sus plantas químicas y refinerías integradas a lo largo de la Costa del Golfo de México, donde producen combustible, lubricantes y otros productos esenciales de alto valor.
“Gracias a nuestra gente, la integración de Pioneer ha sido un gran éxito. Hemos fortalecido nuestra posición en la industria y creado nuevas oportunidades de innovación y crecimiento. Juntos, estamos mejor preparados para producir la energía que el mundo necesita y brindar valor a largo plazo a nuestras comunidades locales”, dijo Bart Cahir, Vicepresidente Senior Upstream No Convencional.
Utilizando tecnología cúbica, ExxonMobil perforó pozos en múltiples bancos, buscando simultáneamente recursos apilados conectados. Esto minimiza la interferencia, optimiza la recuperación a largo plazo y aumenta el valor hasta en un 50 % en comparación con los resultados típicos de la industria. Aprovechando su extensa área y experiencia, la compañía puede perforar tramos laterales más largos y aumentar la producción.
La tecnología patentada de apuntalante ligero de ExxonMobil mejora las tasas de producción y reduce los costos. Derivada del coque de refinería, abre mayores áreas de fractura que la arena tradicional. Su aprovechamiento ha mejorado la recuperación de recursos hasta en un 15%, lo que la hace crucial para aumentar la eficiencia y reducir los costos de perforación y terminación.