Entre los proyectos más importantes entre los dos países es el avance de la Ruta Bioceánica de Capricornio, que conecta los puertos brasileños de los estados de São Paulo, Paraná y Santa Catarina con los puertos de Iquique, Mejillones y Antofagasta, en Chile
Los presidentes de Brasil y Chile, Luiz Inácio Lula da Silva y Gabriel Boric firmaron trece acuerdos y memorandos entre ambos países para diversas áreas, como justicia y seguridad pública, defensa, ciencia y tecnología, cultura, pesca y acuicultura, agricultura, ganadería e inteligencia artificial.
“Para mí, este día es muy importante, no solo por los acuerdos y los protocolos de intenciones que se han firmado. Creo que esta reunión es importante por el momento político que atraviesa el mundo. Es solo el principio de una historia, nuestra relación nunca volverá a ser la misma, porque tenemos la obligación de hacerla mejor, mejor y mejor”, señaló el presidente Lula.
Uno de los principales temas tratados durante la reunión bilateral entre Boric y Lula fue la necesidad de mejorar las infraestructuras regionales.
Entre los proyectos más importantes está el avance de la Corredor Bioceánico, que conecta los puertos brasileños de los estados de São Paulo, Paraná y Santa Catarina con los puertos de Iquique, Mejillones y Antofagasta, en Chile.
Se prevé que la finalización de estas infraestructuras será para 2026, durante el actual mandato del presidente brasileño.
La visita del presidente Boric a Brasil no solo refuerza la cooperación bilateral, sino que también pone de manifiesto la importancia de la integración regional en un entorno global desafiante. Con el nuevo Corredor Bioceánico en construcción y los esfuerzos por mantener los mercados abiertos, Chile apuesta por las asociaciones estratégicas para garantizar el crecimiento y la estabilidad.
“Tuvimos una reunión de trabajo con el presidente Lula que trascendió lo protocolario. Coincidimos en que buscamos el desarrollo de nuestros pueblos y que, muchas veces, las discusiones entre los líderes mundiales parecen estar en las altas esferas, pero no olvidamos para quién trabajamos: los más desfavorecidos, los más pobres, los que más necesitan de nuestro trabajo”, dijo el presidente chileno.
“Somos aliados importantes para Brasil, pero tenemos mucho potencial por explotar”, señaló.