Autoridades de la CDMX se reunieron con empresarios italianos para buscar oportunidades de inversión en los sectores automotriz, manufacturero, de construcción, farmacéutico, de equipos para tratamiento de agua, de energía y economía circular
La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO) sostuvo una reunión para abordar oportunidades de inversión con una delegación empresarial del norte de Italia, en conjunto con la Cámara Italiana de Comercio y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).
En dicha reunión, se abrió un espacio para conocer a los participantes, sus negocios e intereses, destacando la presencia de empresas italianas relacionadas con las industrias automotriz, manufacturera, de construcción, farmacéutica, de equipos para tratamiento de agua, de energía y economía circular, así como de robótica, sistemas eléctricos e industriales y tratamiento de suelos. La autoridades destacaron que estas compañías ya cuentan con plantas en Monterrey, Nuevo León, y en el Estado de México.
Cabe mencionar que la relación entre la CDMX e Italia cuenta con una sólida base económica, ya que datos del INEGI arrojan que las exportaciones de la capital a Italia ascienden a 160 millones de dólares, mientras que las importaciones son de 3 mil 77 millones de dólares, lo que refleja un intercambio constante con potencial de crecimiento.
Por parte de la titular de la SEDECO, Manola Zabalza Aldama, indicó que México se ha enfocado en estrechar marcos legales estratégicos con otros países y regiones, especialmente con Europa.
“México ha reforzado su papel activo en la modernización de sus acuerdos internacionales, cuyo proceso de ratificación avanza, y del cual la Ciudad de México busca ser protagonista mediante un entorno de inversión sólido y competitivo” señaló.
Mientras que Arturo Palacios, director general de la Agencia de Atracción de Inversiones (inCDMX) comentó que existe un panorama positivo sobre las oportunidades de inversión en la capital, ya que destacan su peso como centro económico y político del país, así como su infraestructura avanzada, su fuerza laboral calificada y un atractivo mercado de consumo.
“SEDECO tiene la disposición para facilitar el establecimiento de inversiones en la Ciudad de México, ofreciendo asesoría para identificar espacios, socios estratégicos y procesos. Asimismo, planteamos la posibilidad de que dichas empresas mantengan sus plantas de producción en sus ubicaciones actuales y trasladen sus oficinas centrales a la capital, considerando sus ventajas competitivas en materia de talento humano, seguridad, accesibilidad y proximidad a las instancias federales”, dijo.
El encuentro contó con la participación de la titular de la SEDECO, Mtra. Manola Zabalza; el Director General de Atracción de Inversiones, Mtro. Arturo Palacios; la Directora para Europa y Medio Oriente del COMCE, Pilar Piñeiro; y el Presidente de la Cámara Italiana de Comercio en México, Lorenzo Vianello.