Trabajadores de Pemex en Nohoch-Alfa protestaron por la mala calidad y escasez de alimentos, evidenciando un problema recurrente en las plataformas petroleras.
El lunes 31 de marzo, trabajadores de la plataforma petrolera Nohoch-Alfa, perteneciente al Activo de Producción Cantarell, realizaron una protesta pacífica para exigir soluciones urgentes ante la deficiente calidad y cantidad de alimentos proporcionados por la empresa Pereyra. Los empleados expresaron su inconformidad mediante carteles improvisados, denunciando que las comisarías llegan incompletas y que la comida es de baja calidad, situación que afecta su bienestar en un entorno laboral de alta exigencia.
Esta manifestación se suma a la huelga de hambre realizada una semana antes por trabajadores del Rol D2 en la plataforma Pol-A del Activo de Producción Pol Chuc, quienes denunciaron condiciones similares con la empresa proveedora Top Qual Food 360. Ambos casos evidencian un patrón de negligencia en los contratos de servicios alimentarios dentro de Petróleos Mexicanos (Pemex), que amenaza con afectar tanto la moral como el desempeño del personal operativo.
Los trabajadores han recalcado que su intención no es generar conflictos, sino obtener una respuesta efectiva que garantice el suministro de alimentos adecuados. La falta de atención por parte de las autoridades y las empresas proveedoras ha incrementado el malestar entre los empleados, quienes ahora consideran tomar medidas más drásticas si la situación no mejora.
Estos eventos reflejan una falla estructural en los procesos de contratación y supervisión de servicios en plataformas offshore de Pemex. Las autoridades deben actuar con rapidez para evitar la repetición de estas manifestaciones, que podrían escalar y poner en riesgo la continuidad operativa, así como la salud y seguridad del personal. El diálogo abierto y soluciones concretas son esenciales para restaurar la confianza y garantizar condiciones laborales dignas.