Trabajadores de plataformas de Pemex denuncian mala calidad de alimentos. Exlíder sindical llama a reforzar la queja ante la CNDH por violaciones a derechos humanos.
Después de la tercera protesta por la mala calidad de alimentos en plataformas marinas de Pemex, el líder petrolero jubilado Jorge Luis Ríos Robles hizo un llamado a los trabajadores de Nohoch-Alfa para unirse a la denuncia presentada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Esta acción busca fortalecer la queja iniciada tras la huelga de hambre en la plataforma Pol-Alfa, ocurrida en febrero, donde se denunciaron condiciones insalubres que violan los derechos humanos.
Ríos Robles señaló la indiferencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), especialmente de la sección 47, así como la falta de respuesta por parte de Pemex ante las exigencias laborales. Subrayó que la mala alimentación no es solo un problema operativo, sino una violación directa a los derechos humanos de los trabajadores, quienes laboran en condiciones extremas y sin acceso a servicios básicos.
El exlíder también reconoció el impacto de las redes sociales para dar visibilidad a estas denuncias, aunque lamentó que muchas quejas no trascienden por el temor de los empleados a represalias o despidos. A pesar de haber presentado la denuncia hace dos meses, Ríos Robles afirmó no tener información sobre el avance del expediente o si fue remitido a la Visitaduría Regional en Ciudad del Carmen.
Finalmente, invitó a los trabajadores a utilizar el formulario en línea de la CNDH para documentar las irregularidades en los alimentos y las condiciones de pernocta. El objetivo es lograr que Pemex y el STPRM asuman su responsabilidad en el bienestar de los empleados que operan en zonas costa afuera sin servicios básicos como tiendas o servicios médicos inmediatos.