• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Tecnología 4D de ExxonMobil mejorará gestión de yacimientos de petróleo y gas

Edwin Guevara by Edwin Guevara
marzo 18, 2025
Tecnología 4D de ExxonMobil mejorará gestión de yacimientos de petróleo y gas

Su instalación está prevista para el primer semestre de 2025. Foto: Pexels

146
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Chevron invertirá 9 mil mdd en proyectos energéticos y producirá 300 mil barriles en 2026 en EE.UU.

Cotización de crudo a la baja provoca caída del 62.2% de Repsol en resultados netos 

FinCEN alerta por contrabando de combustibles a través de la frontera de EE.UU. y México

Woodside y BP suministrarán gas natural al proyecto de GNL de Luisiana

Gracias a la mejoría de imágenes sísmicas, la exploración en una ciencia es mucho más precisa y la industria energética puede tomar mejores decisiones basadas en riesgos sobre cuándo y dónde extraer petróleo y gas de manera segura y eficiente

ExxonMobil ha revolucionado desde hace medio siglo la exploración de petróleo y gas con imágenes sísmicas en 3D, enviando ondas de sonido sísmicas a las profundidades del subsuelo de la Tierra y registrando los ecos que rebotan para crear mapas detallados de las formaciones subterráneas.

Los investigadores de la empresa utilizan supercomputadoras, diseñadas específicamente para manejar datos complejos, para convertir los datos de las ondas sonoras en imágenes tridimensionales detalladas de las formaciones geológicas de la Tierra.

Es importante mencionar que este avance se convirtió en el estándar de la industria, revelando depósitos de petróleo y gas con una precisión sin precedentes.

Es por esto que las innovaciones revolucionarias en imágenes sísmicas han transformado la exploración en una ciencia mucho más precisa y la industria energética puede tomar mejores decisiones basadas en riesgos sobre cuándo y dónde extraer petróleo y gas de manera segura y eficiente.

Gran parte del éxito se debe a los avances en supercomputación que permitieron la transición del 2D al 3D. Actualmente, ExxonMobil es líder de la innovación del sector en el uso del 4D. 

La empresa sigue mejorando en el desarrollo y la producción de petróleo mediante la inversión en tecnología con la introducción de Discovery 6, el sistema HPC más innovador de la empresa petrolera y gasista estadounidense.

¿Qué hace esta tecnología? 

La supercomputadora Discovery 6, combinada con la tecnología elástica de Inversión de Campo de Onda Completa (eFWI),  permitirá aumentar la recuperación de recursos con una inversión de capital menor.

La tecnología eFWI crea rápidamente imágenes que revelan información sobre las propiedades de las rocas y los fluidos, así como información sobre la presencia de hidrocarburos. La HPC permitirá la eFWI 4D, añadiendo time-lapse para optimizar aún más el desarrollo y la producción.

La implementación de la tecnología sísmica 4D y la computación de alto rendimiento revolucionará la recuperación de recursos. Al combinar Discovery 6 y eFWI, se busca reducir el tiempo de procesamiento de la sísmica 4D de meses a semanas, lo que se traducirá en una mejor visualización casi en tiempo real, una mejor gestión de yacimientos y la ubicación de pozos, y una mayor recuperación de recursos con una menor inversión de capital. Esto podría permitir una captura de valor potencial adicional de más de mil millones de dólares para sus primeros seis FPSO en el Bloque Stabroek.

Acerca de Discovery 6

La nueva supercomputadora Discovery 6 fue construida por Hewlett Packard Enterprise (HPE) y utilizará el sistema HPE Cray Supercomputing EX4000, con 4032 superchips NVIDIA Grace Hopper e interconexión HPE Slingshot. Se informó a través de un comunicado que su instalación está prevista para el primer semestre de 2025. 

Este sistema también empleará refrigeración líquida directa al 100% y de bajo consumo. Desarrollada mediante una colaboración entre HPE, NVIDIA y ExxonMobil, la Discovery 6 representa un avance significativo en la tecnología de supercomputación.

El próximo sistema aumentará el rendimiento computacional y las redes de alto rendimiento cuatro veces más rápido en comparación con su predecesor, Discovery 5, que ocupó el puesto 16 en la lista TOP500 de las supercomputadoras más rápidas del mundo en noviembre de 2022. 

“Nuestra importante inversión en capacidad informática de alto rendimiento será un factor clave para ejecutar tecnologías avanzadas de procesamiento sísmico en nuestros activos corporativos globales a gran escala”, finaliza el comunicado. 

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
EE.UU. y Sonora firman acuerdo para impulsar energías renovables, electromovilidad y sostenibilidad en ambas regiones

EE.UU. y Sonora firman acuerdo para impulsar energías renovables, electromovilidad y sostenibilidad en ambas regiones

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM