Pemex incrementó 33% sus exportaciones de crudo en febrero, pero mantiene una caída anual. Importaciones de gasolinas y diésel siguen a la baja.
En febrero de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó un incremento mensual de 33% en sus exportaciones de crudo, alcanzando 709,793 barriles diarios, según datos oficiales de la empresa. A pesar del alza, en comparación anual las exportaciones cayeron 24%.
Estados Unidos siguió siendo el principal destino del petróleo mexicano, con 428,375 barriles diarios exportados, un aumento mensual de 33%, pero con una disminución anual del 30%. El repunte se debe principalmente al incremento en las exportaciones del crudo Maya, el más pesado de la mezcla mexicana, que alcanzó 521,306 barriles diarios, un alza mensual del 44% y anual del 3%.
El valor total de las exportaciones en febrero fue de 1,365 millones de dólares, lo que representó un crecimiento mensual de 23%, aunque 32% menos que en el mismo mes de 2024. En contraste, las importaciones de combustibles siguieron a la baja: Pemex compró 541,115 barriles diarios de petrolíferos y gas licuado, una reducción anual del 22%.
Las importaciones de gasolina cayeron 15% mensual y 33% anual, mientras que las de diésel subieron 29% mensual pero bajaron 32% frente al año pasado.
El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, anunció que en abril comenzará la operación conjunta de los dos trenes de destilación de la refinería Olmeca, en Tabasco, lo que permitirá procesar 220,000 barriles diarios y generar excedentes de diésel conforme se incremente la capacidad a 340,000 barriles diarios.
Por otro lado, Pemex importó combustóleo por tercer mes consecutivo, algo que no ocurría desde 2023. El valor total de las importaciones de combustibles fue de 1,413 millones de dólares, con una caída mensual de 9.8% y anual de 32%.