• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Consulta TMEC. Los próximos 75 días. Negociación a tres pistas: Santamarina y Steta

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
julio 29, 2022
Estados Unidos

© Depositphotos

261
SHARES
3.3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Detienen en EU a pareja por contrabando masivo de petróleo mexicano

Trump reactiva perforación en 625 millones de acres federales

EU reactivará consultas energéticas con México por violaciones al T-MEC

Trump y su impacto global: energía vs. clima

Un equipo negociador mexicano que parece llegar débil a las mesas, en el cual priva el desconocimiento y ruido político que muy poco abonarán a una negociación exitosa.

Juan Carlos Machorro socio a cargo de la práctica transaccional de la firma Santamarina y Steta, señaló aspectos cruciales que enmarcarán las mesas de consulta, una vez que los gobiernos de los Estados y Canadá han iniciado el proceso correspondiente para señalar incumplimientos del TMEC derivados de políticas del Gobierno mexicano en el sector energético.

En esta primera etapa veremos equipos negociadores de EUA y Canadá con un alto nivel de preparación y de conocimiento del tratado y de las áreas de incumplimiento en discusión; la pregunta es si podemos esperar lo mismo del equipo mexicano. 

“Si nos basamos en la actuación del equipo de transición y lo efectuado en relación con el Capítulo Octavo y la narrativa del Gobierno Federal de los últimos días, el panorama no es alentador. La desestimación de las señales previas a la solicitud de consultas ya era preocupante pero esto se incrementa cuando en el discurso oficial no hay incumplimiento alguno al no estar cubierto en el tratado el sector de energías. Si no hay conocimiento del tratado y de los compromisos específicos en el sector ¿qué tipo de arreglo puede esperarse?, desafortunadamente ninguno”, comentó.

La razón: la austeridad republicana ha tenido un impacto en el nivel de conocimiento y experiencia de los equipos en materia comercial y no se diga en el sector energético. El trabajo desarrollado por el equipo de transición encabezado por el Dr. Seade no logró lo que el Presidente esperaba si el objetivo era reservar el sector energético y las negociaciones quedan en manos de funcionarios obligados a defender lo indefendible. El resultado es de pronóstico reservado.

Las primeras consecuencias: Los nuevos equipos van a tener que hacer tres cosas al mismo tiempo: (1) ir descubriendo el propio tratado, las razones jurídicas de las faltas mexicanas y empezar a dimensionar el costo de las consecuencias; (2) preparar argumentos de defensa sobre la marcha, y (3) lo más difícil: explicar la situación al Presidente y proponer salidas económicamente decorosas, ante la presión y convicción férrea de los allegados a Palacio Nacional. “¡Demasiado maniobrar en tan poco tiempo!”,expresó.

Primer escenario previsible: difícilmente llegarán a algún acuerdo y el asunto será resuelto en un panel.

Complicaciones adicionales: no deben descartarse otros procesos de revisión que iniciarán otros socios comerciales, Unión Europea incluida, y los inversionistas actuando en lo individual.

El mejor escenario: México reconoce el incumplimiento y asume el compromiso de corregir. Los argumentos y reclamaciones que se anticipan de Canadá y otros socios comerciales girarán en torno a lo mismo: política discriminatoria a favor de los monopolios de Estado y congelación de trámites. “Un viraje total a la argumentación ideológica que poco o nada tiene que ver con compromisos comerciales válidos, vinculantes y plenamente exigibles”, señaló.

Juan Carlos Machorro finalizó reflexionando que el ejercicio responsable de la soberanía pasa por “decisiones estratégicas inteligentes” en aras de lograr el desarrollo y el bienestar de los mexicanos; “la soberanía no descansa en adoptar decisiones que aíslen al país y nos anclen en prácticas monopólicas de ineficiencia probada, todo lo contrario,” concluyó.

No te puedes perder el panel “Arbitrajes y TMEC ¿Lo que veremos en 2023?” en la Semana del Combustible 2022″. Regístrate en:  https://buff.ly/3ARnRex

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
CRE

CRE va por más trabas a permisos en petrolíferos

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM