• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Repsol participa en dos proyectos de infraestructura logística por 600,000 barriles en México

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
febrero 14, 2019
219
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Guanajuato asegura pipa con 64 mil litros de diésel robados

FinCEN alerta por contrabando de combustibles a través de la frontera de EE.UU. y México

Aseguran 25 mil litros de combustibles robados en Guanajuato

Valero recupera permiso de importación de combustibles en México

El Consejo de Administración de Repsol aprobó la participación de la compañía en los proyectos de construcción de dos nuevas infraestructuras logísticas para el almacenamiento y la distribución de hidrocarburos en México.

Ambos proyectos, en los que Repsol sumará una capacidad total de almacenamiento de más de 600 mil barriles, aumentarán la eficiencia de las operaciones de la compañía.

La primera de estas instalaciones se construirá en el Estado de México en virtud de un proyecto que están llevando a cabo la empresa mexicana HST y la española CLH. Está previsto que la nueva instalación esté operativa en el año 2020 y que cuente con una capacidad total de almacenamiento de 600 mil barriles de petróleo, de los que más de 160.000 corresponderán a Repsol.

Esta nueva infraestructura mejorará el servicio de distribución en el Valle de México, área actualmente deficitaria en terminales logísticas, y aumentará la capacidad de almacenamiento de reservas estratégicas del país.

La segunda terminal, promovida por Tuxpan Port Terminal (TPT) y su socio Monterra Energy, se levantará en la costa del Golfo de México, en Tuxpan. Se estima que su construcción finalizará también en 2020 y contará con una capacidad de almacenamiento total estimada en 2 millones de barriles de petróleo. Repsol contará en esta instalación con una capacidad de almacenamiento de 450.000 barriles, con capacidad de importación de gasolina y diésel.

Gracias a su participación en estos proyectos, Repsol asegurará el abastecimiento de su creciente red mexicana de estaciones de servicio, que cuenta ya con más de 170 instalaciones abanderadas con empresarios locales. La red de la compañía está ya presente en los estados de Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Colima, Tlaxcala, Tabasco, San Luis Potosí, Michoacan, Querétaro, Sonora, Hidalgo, Aguascalientes, Baja California Sur, Chiapas.G

Esteban Gimeno, Country Manager de Repsol en México: “Con esta participación, Repsol evidencia su compromiso inversor con México, un compromiso sólido y a largo plazo. Estamos apostando por la competitividad y la eficiencia de nuestra actividad en el país, buscando ser un socio que sume valor en el sistema de abastecimiento de combustible de la República”.

Repsol está desarrollando en el país un plan a largo plazo cuyo objetivo es alcanzar una cuota del 8-10% en el mercado mexicano de estaciones de servicio. La compañía tiene previsto destinar 8 mil millones de pesos en el desarrollo de esta red, cantidad a la que se sumará lo invertido en infraestructuras.

México se ha convertido en uno de los países del mundo en los que la compañía está presente con un mayor número de negocios. A las inversiones en infraestructuras y en su red de estaciones de servicio se incorporan las realizadas en el área de lubricantes, que cuenta desde el pasado mes de julio con un acuerdo con la compañía Bardahl. Gracias a esta alianza, México se convirtió en uno de los principales mercados de lubricantes para Repsol, así como en su centro productivo para Latinoamérica. 

A esto hay que añadirle la histórica alianza con el Grupo Kuo, con quien fundó en 1999 Dynasol, una de las diez mayores empresas de caucho sintético del mundo, que cuenta con plantas en Altamira (México), Santander (España) y China. 

Por otro lado, en el área de exploración de hidrocarburos, ha sido adjudicataria de seis bloques exploratorios en las rondas mexicanas de licitación.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Pemex

Pemex recibiría 5 mil 200 mdd para su rescate

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM