• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

CRE aprueba las nuevas tarifas de almacenamiento de ASA

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
agosto 6, 2018
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Guanajuato asegura pipa con 64 mil litros de diésel robados

FinCEN alerta por contrabando de combustibles a través de la frontera de EE.UU. y México

Aseguran 25 mil litros de combustibles robados en Guanajuato

Valero recupera permiso de importación de combustibles en México

El Órgano de Gobierno de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó las nuevas tarifas de almacenamiento que Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) cobrará a terceros interesados en usar alguna de sus 60 terminales para almacenamiento de combustibles de aviación instaladas en los distintos aeropuertos del país.

Anteriormente, ASA tenía la exclusividad como comercializador y suministrador de turbosina en México. Actualmente, se permite que empresas distintas a ASA participen en estas dos actividades y que, para ello, tengan opción de utilizar la capacidad de almacenamiento en cualquiera de las terminales dentro de los aeropuertos del país, e inclusive realizar convenios de inversión con ASA para construir nueva infraestructura.

Es importante mencionar que el acceso para el uso común de los tanques de almacenamiento de ASA, representa un paso importante para consolidar un mercado competitivo de turbosina, y con ello fortalecer la operación de la industria aérea.

Con el uso común de los tanques de almacenamiento se hizo necesario contar con tarifas que reflejaran el costo de este servicio. Así, previo a la aprobación de las nuevas tarifas de almacenamiento, la CRE mantuvo un diálogo permanente con ASA, las cámaras que forman parte de la industria aérea y comercializadores a fin de identificar las necesidades del sector aeronáutico y, con base en ello, diseñar tarifas que contribuirán en el fortalecimiento de esta industria.

Estas nuevas tarifas reflejan costos eficientes y se prevé tendrán un impacto positivo en los estados financieros de ASA permitiéndole revertir pérdidas económicas y percibir ingresos por un servicio que hasta ahora no cobraba.

Asimismo, la apertura para uso común del servicio de almacenamiento en los aeropuertos, permite que haya más suministradores del combustible para la aviación, incentivando a que cada uno ofrezca mejor calidad en el servicio en beneficio del usuario final.

Con las tarifas de almacenamiento aprobadas por la CRE, el costo de dicho servicio representará, en promedio, alrededor de uno por ciento del precio de la turbosina antes de impuestos y se estima que tendría un impacto en los costos de las aerolíneas de 0.34 por ciento, en promedio.

ASA empezará a cobrar dichas tarifas a partir del momento en que una aerolínea contrate con un comercializador distinto a este organismo el suministro del combustible, y el comercializador a su vez, contrate con ASA el servicio de almacenamiento.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Comienzan revisión de contratos de las rondas

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM