• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Pemex debe avanzar hacia una OPI

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
junio 19, 2018
Pemex

Pemex

144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Pemex, SEDENA y Gobierno de Nuevo León atenderán enfermedades por contaminación del aire

Caen ingresos petroleros en 1T25: BBVA

Plataformas de Pemex bajo asedio

Constructores al borde del colapso por deuda de Pemex

Por: Jorge Arturo Castillo

 

Para muchos, La Reforma Energética ha sido un gran esfuerzo, pero a todas luces insuficiente, porque Pemex necesita una reforma para darle mayor autonomía a su Consejo de Administración y, con ello, cambiar la actual imagen que tiene a una más transparente.

 

Los especialistas del sector han sugerido que otra manera en la cual Pemex podría capitalizarse es con la migración de todas las asignaciones que obtuvo en la Ronda Cero al nuevo esquema fiscal de la Reforma Energética.

 

El presidente ejecutivo de Pemex, Carlos Treviño, ha expresado en diversos foros que la empresa productiva del Estado mexicano debe avanzar hacia una salida a bolsa, tal como lo hizo saudí Aramco, pero reconoció que ese paso no es fácil y podría tardar años en concretarse.

 

Treviño hizo eco de un llamado hecho por Juan Carlos Zepeda, titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos de México, sobre la importancia de sacar a bolsa una participación minoritaria en Pemex: “Tiene razón: Pemex necesita un mejor desempeño, por lo cual debemos movernos en esa dirección tal como lo han hecho muchas petroleras estatales). Tal vez no en los próximos años. Pero sí, hemos hablado de eso”.

 

Entrar a bolsa, explicó el directivo, traería una mejora en la disciplina de cumplimiento de la empresa como un paso hacia un posible debut en el mercado.

 

Es sabido, Pemex controla la mayoría de las reservas de hidrocarburos de México, aunque el sector ha estado abierto a la inversión extranjera durante los últimos cuatro años. “No obstante, todavía carece de fondos para explorar y desarrollar activos de forma adecuada”, expresó Zepeda.

 

Añadió que una Oferta Pública Inicial (OPI) de Pemex requeriría cambios en la Constitución mexicana; de entrada el Artículo 25 Constitucional, que da control al gobierno mexicano para mantener la exclusividad de los hidrocarburos.

 

En este contexto, el candidato que hoy en día lidera las encuestas presidenciales de julio próximo, Andrés Manuel López Obrador, es escéptico de las actuales reformas energéticas impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto.

 

Es probable, dijo Treviño, “que en los próximos siete años estaremos viendo una OPI. Una ventaja de la salida a bolsa sería proteger a Pemex de que los funcionarios congelen los precios o entreguen productos gratis a cambio de tener un nuevo inversionista en el Directorio”.

 

Pero antes de que pueda darse una OPI, los nuevos proyectos en que Pemex trabaja, de la mano de petroleras internacionales, como Shell o Chevron, tienen que mejorar las cifras de costos, producción y reservas, dijo el ejecutivo.

 

“Pensando en cualquier OPI, uno vende muchas ideas, pero también tiene que vender muchos números”, añadió.

 

La estatal mexicana, reiteró, ha cubierto casi la mitad de su producción a un piso de 48.5 dólares por barril en 2008 y publicará su programa de cobertura para el año próximo en septiembre, dijo Treviño. “Aún no se ha fijado ningún piso ni se ha contactado a ningún banco para hacer las coberturas del 2019”.

 

Treviño reveló que Pemex pretende alcanzar una producción de 1.95 millones de barriles por día este año. La cifra se compara con los cerca de 3.2 millones de barriles por día de 2004. La empresa petrolera mexicana podría alcanzar esos niveles de nuevo si tuviera acceso a más fondos, lo que podría ser ayudado por una OPI.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Cofece publica recomendaciones para generar mayor competencia en el mercado del gas LP

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM