• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Ponen en operación sistema de movilidad sostenible con hidrógeno de bajas emisiones en Colombia

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
marzo 28, 2023
hidrógeno
148
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Ecopetrol registra reservas de 1,893 millones de barriles de crudo en Colombia y Estados Unidos

Colombia aprueba perforación en el Bloque Col-1 del Caribe

Colombia busca prohibir el fracking

Colombia aumentará exportación de energía a Ecuador

Este lunes se inició en Bogotá una prueba de movilidad sostenible con hidrógeno de bajas emisiones.

Con la puesta en marcha de una prueba integral que incluye la producción de hidrogeno de bajas emisiones, un sistema de compresión y almacenamiento, una estación de servicio y un bus de transporte público para 50 pasajeros, se dio inicio a la primera operación de movilidad con hidrógeno en Bogotá, Colombia.

La operación, que se desarrollará incialmente durante ocho años en el Servicio Integrado de Transporte Público (SITP), busca evaluar variables relacionadas con el sistema de producción de hidrógeno y el desempeño del vehículo, así como aspectos comerciales y tecnológicos del uso de este energético. También se espera divulgar con la academia el conocimiento que surja de este piloto.

Para realizar la prueba se adquirió un electrolizador de tecnología PEM (Protonexchange membrane), con una potencia instalada de 165 kW y una capacidad de producción de más de 23 toneladas de hidrógeno al año.

La energía proviene en una primera fase, del Sistema Nacional Interconectado (SIN) con certificación REC, el cual determina que su origen es exclusivo de fuentes renovables, y en una segunda fase que iniciará en el segundo semestre del 2023, provendrá de un sistema de más de 2.000 paneles solares de aproximadamente 1MW para la producción de hidrógeno verde.

También se utiliza una hidrogenera, que es un sistema para dispensar el energético, con capacidad de tanquear en menos de 10 minutos el bus. Además, en el sitio de cargue hay un sistema de almacenamiento en cilindros de hasta 140 kg de capacidad.

El bus, que transportará más de 98.500 pasajeros al año, fue ensamblado en Colombia por más de 100 profesionales y técnicos que participaron en el proceso. Incluye una pila de combustible y una batería; la pila consume hidrógeno para generar energía eléctrica.

El vehículo cuenta con una autonomía superior a 450 kilómetros con una sola recarga al día y puede alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h.

Para el desarrollo de este piloto, FENOGE, entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía, contribuye con 9 mil millones de pesos, el Grupo Ecopetrol aporta 8 mil 800 millones de pesos y Fanalca se vincula con más de 4 mil 200 millones de pesos. Green Móvil ejecutará la operación y hará el mantenimiento del bus, y Cenit, se encargará de la operación y mantenimiento del sistema de producción y almacenamiento de hidrógeno.

En los próximos meses el bus inicia un proceso de certificación y homologación con el ministerio de Transporte, y la vinculación a Transmilenio, para comenzar a prestar el servicio durante el segundo semestre de 2023.

El parque de movilidad, donde se encuentra el sistema integral de producción de hidrógeno, almacenamiento y estación de servicio, está ubicado en las instalaciones del Centro Logístico de Green Móvil, en la localidad de Fontibón, en Bogotá.

El inicio de la operación integral del piloto de movilidad sostenible contó con la presencia de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez; el ministro de Transporte, Guillermo Reyes; la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; el director de FENOGE, Juan Camilo Vallejo; el presidente del Grupo Ecopetrol, Felipe Bayón; el presidente de Fanalca, Joaquín Losada el gerente de Transmilenio, Orlando Santiago; el gerente general de Superpolo, James Posada; el gerente general de Green Móvil, Víctor Córdoba, autoridades locales, periodistas y trabajadores de las entidades aliadas.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Eletrobras

Privatización de Eletrobras es un hecho consolidado

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/pSCMbJemDjE
00:00
00:00
10:39
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM