• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

México ve posible solución a disputa energética, elogia nuevo “tono” de Estados Unidos

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
septiembre 13, 2022
AMLO
259
SHARES
3.2k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Detienen en EU a pareja por contrabando masivo de petróleo mexicano

Trump reactiva perforación en 625 millones de acres federales

EU reactivará consultas energéticas con México por violaciones al T-MEC

Trump y su impacto global: energía vs. clima

AMLO escribió en Twitter que tuvo una reunión “productiva y amistosa” con Blinken y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), suavizó el lunes su postura en una disputa con Estados Unidos sobre la política energética del país latinoamericano, diciendo que Washington había adoptado una actitud más conciliadora hacia la posición de su gobierno.

El mandatario habló el mismo día en qué funcionarios estadounidenses de alto nivel, encabezados por el secretario de
Estado, Antony Blinken, sostenían conversaciones sobre cooperación económica con sus pares locales en Ciudad de México.

La disputa energética estalló en julio, cuando el gobierno estadounidense exigió conversaciones para la resolución de controversias con México, argumentando que un plan de López Obrador para reforzar el control estatal en el mercado era injusto para sus empresas.

En julio, la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) exigió
conversaciones para la resolución de disputas con México, argumentando que un plan de López Obrador para reforzar el control estatal en el mercado energético era injusto para sus empresas y probablemente violaba un acuerdo comercial regional.

El gobernante mexicano, quien ha presentado su política sobre energía como una cuestión de soberanía nacional, respondió entonces de forma desafiante, diciendo que defendería su planteamiento en el desfile militar del Día de la Independencia que se celebrará el próximo viernes.

Sin embargo, el lunes anunció que ya no se referiría al tema en su discurso del 16 de septiembre porque su homólogo
estadounidense, Joe Biden, había respondido positivamente a sus preocupaciones.

“Hay un tono distinto. Hay una actitud de respeto. Mejor dicho, es la reafirmación del respeto a nuestra soberanía”,
señaló en su habitual conferencia de prensa diaria, aludiendo una carta que aseguró haber recibido de Biden.

La queja energética estadounidense, a la que Canadá se sumó de inmediato, es posiblemente la mayor disputa surgida en virtud del acuerdo comercial entre las tres naciones, el TMEC, desde que entró en vigor en 2020.

Si la disputa no se resuelve, podría conducir a la imposición de fuertes aranceles comerciales contra México, aseguran analistas.

REUNIÓN AMISTOSA Y PRODUCTIVA

López Obrador escribió en Twitter que tuvo una reunión “productiva y amistosa” con Blinken y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo.

En una conferencia de prensa conjunta, Raimondo sostuvo que su país y México habían identificado áreas de colaboración en las cadenas de suministro.

“Lo mejor está por venir”, aseveró, agregando que estaba “emocionada” con el progreso que las dos partes habían logrado en una variedad de temas, incluido el refuerzo de la seguridad energética.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo a periodistas que México había sido invitado a participar en los esfuerzos de
Estados Unidos para fortalecer la producción de semiconductores y la electromovilidad en América del Norte.

Ebrard agregó que la disputa energética no era el punto focal de la agenda del lunes y que había ocupado “no más del 5%”
de las conversaciones en el palacio presidencial, sin dar más detalles.

La semana pasada, el funcionario afirmó que la disputa energética no estaba en la agenda de lo que se llama el Diálogo
Económico de Alto Nivel (DEAN) entre Estados Unidos y México.

Blinken y Raimondo fueron recibidos por la mañana en el aeropuerto de Ciudad de México por Ebrard para las conversaciones, que se centraron en semiconductores, telecomunicaciones, equipos médicos, entre otros temas
económicos.

Después de reunirse con los funcionarios estadounidenses, López Obrador dijo en Twitter que tuvo una reunión “productiva y amistosa” con Blinken y la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo.

Blinken y el presidente mexicano hablaron sobre los esfuerzos conjuntos para enfrentar el cambio climático al invertir en energía limpia y áreas como vehículos eléctricos, energía solar y producción de semiconductores, dijo el vocero del Departamento de Estado de estadounidense, Ned Price.

Estados Unidos y México cuentan con una de las relaciones comerciales más grandes del mundo, y los funcionarios destacaron que los esfuerzos para modernizar sus economías impulsarían el crecimiento y el empleo.

(Con reporte adicional de Anthony Esposito; edición de Howard Goller y Aurora Ellis; Traducido por Raúl Cortés y Noé Torres)

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Pemex

Inevitable reforma fiscal para compensar apoyos a Pemex: BBVA

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM