• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Se espera que la inflación impida las oportunidades para aprovechar los altos precios del petróleo

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
abril 21, 2022

© Depositphotos

143
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

¿Cuánto le costaría al mundo prescindir de los hidrocarburos rusos?

Deudas por reconocer de Pemex con proveedores aumenta 82.83% en marzo

Precios de las renovables se disparan por la demanda

La crisis energética de Europa podría impulsar a las energías renovables

Los precios del petróleo crudo están probando continuamente niveles de 120 dólares por barril, pero es probable que la inflación limite la capacidad de los participantes de la industria para aprovechar los precios más altos.

Hemos comparado un escenario de precio del petróleo de 120 dólares por barril con el pronóstico del precio del petróleo del caso base de Rystad Energy, que actualmente exige un precio promedio del petróleo Brent de 90 a 110 dólares por barril para 2022 y de 70 a 80 dólares por barril en 2023.

En un precio de 120 dólares en el escenario del barril, el impacto de la inflación será particularmente pronunciado en América del Norte, con las mayores ganancias incrementales en gastos de capital provenientes de los servicios de estimulación de pozos, plataformas terrestres y construcción en tierra.

El gasto de capital del servicio de estimulación de pozos en América del Norte podría aumentar en 3.1 mil millones de dólares debido a la inflación de precios este año, ya que los precios podrían terminar un 10% más altos que los precios del caso base.

Para las plataformas terrestres, el costo adicional sería un 11% superior al caso base, lo que generaría un gasto mayor de mil 400 millones, mientras que para los servicios de construcción en tierra, un aumento del precio del 11% generaría mil 100 millones de dólares en gastos de capital adicionales.

De acuerdo con los ingresos del año pasado, los proveedores de servicios con la mayor oportunidad de beneficiarse de los altos precios del petróleo son Halliburton, Liberty y NexTier dentro de los servicios de estimulación de pozos, Helmerich and Payne, Patterson-UTI Energy y Nabors dentro de las plataformas terrestres, y Fluor, Kiewit, y JGC en el segmento de construcción onshore.

Desde la perspectiva de un operador en América del Norte, es probable que la estimulación de pozos y las plataformas terrestres experimenten una mayor volatilidad de precios que los servicios de construcción en tierra, debido a la naturaleza de ciclo comparativamente más corto de sus contratos y servicios. Además, los precios del petróleo más altos y sostenidos harán que sea más difícil reclutar y retener trabajadores de la construcción de contratación directa, ya que tendrán una mayor demanda y tendrán más oportunidades para elegir. Por lo tanto, los operadores deberán planificar este desafío si quieren mantenerse al día con sus compromisos programados.

Los operadores de esquisto de Estados Unidos pueden enfrentar una presión inflacionaria incremental este año, con un impacto aún mayor el próximo año, si los precios del petróleo se mantienen por encima del escenario base de Rystad Energy en 120 dólares por barril.

La estimulación de pozos es el elemento de gasto más grande para el desarrollo de pozos horizontales no convencionales y tiene el mayor impacto en el costo general del pozo. Según el diseño y el juego del pozo, la estimulación del pozo (incluidas las arenas de fracturamiento) normalmente representa entre el 20 y el 40% de los costos totales de perforación y terminación.

En otras palabras, un entorno de precios del petróleo de 120 dólares daría como resultado una inflación incremental del 10 % al 20 % en el mercado de estimulación de pozos de 14 mil 500 millones de Permian. Al mismo tiempo, se espera que el mercado de estimulación total se expanda en más del 20% en 2023 en un escenario de 120 dólares por barril, ya que un aumento adicional por encima de la inflación proyectada provendrá de programas de actividad de pozos más agresivos para elevar la producción mientras los precios del petróleo son altos.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Equinor

Se necesitan 1.3 billones de dólares más de inversión en energía para 2030: JP Morgan

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

Reproductor de vídeo
https://youtu.be/pSCMbJemDjE
00:00
00:00
10:39
Utiliza las teclas de flecha arriba/abajo para aumentar o disminuir el volumen.

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM