• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Talos Energy acepta que la mayoría de Zama pertenece a Pemex

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
junio 28, 2021
281
SHARES
3.5k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Talos vende 30% en Zama a Grupo Carso

Harbour Energy y el futuro incierto de Zama

DORIS gana contrato para desarrollo del yacimiento Zama en México

Avances significativos en proyecto Zama: Wintershall Dea

Talos Energy aceptó en un documento enviado a la SEC que la mayoría del yacimiento de Zama se encuentra en la asignación Uchukil de Pemex.

Talos Energy envió a la Security Exchange Commission (SEC) una actualización de operaciones, en la cual informa que Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene la mayoría del yacimiento Zama.

El 21 de mayo de 2021, la petrolera norteamericana proporcionó una actualización provisional sobre el proceso de unificación para el descubrimiento de Zama de la compañía en la costa de México, en la cual aclara la actualización provisional aclara la información divulgada recientemente por la empresa productiva del estado en su informe anual.

“Talos, los socios del Bloque 7 y Pemex, con la participación de la Secretaría de Energía de México (SENER”, están trabajando en colaboración para finalizar los términos de un Acuerdo de Unificación y Operación de Unidades (UUOA) de acuerdo con las mejores prácticas internacionales”.

El acuerdo de unificación abordará las divisiones de intereses de participación del yacimiento, el mecanismo para volver a determinar esas divisiones en el futuro y quien operará el yacimiento, entre otros temas clave.

Una empresa de ingeniería de yacimientos contratada por los socios del Bloque 7 y Pemex para evaluar la participación dentro del embalse de Zama concluyó recientemente que el consorcio del Bloque 7, liderado por Talos, posee el 49.6% de la participación bruta en Zama. y Pemex posee el 50.4% restante de participación.

“Las partes esperan que el acuerdo proporcionará por separado hitos específicos sobre los cuales se volverán a determinar y ajustar las divisiones de interés de las partes de Zama en función de la evolución de los datos recopilados durante el ciclo de vida del activo”.

“Bajo las disposiciones de redeterminación en la UUOA de Zama, los socios del Bloque 7 y Pemex reevaluarán el ITP y posteriormente determinar divisiones de acuerdo con las mejores prácticas internacionales.”

En junio de 2021, los socios del Bloque 7 presentaron un borrador del plan de desarrollo de campo para el campo Zama a la Comisión Nacional de Hidrocarburos de México.

Talos contrató a Netherland, Sewell & Associates para preparar una evaluación independiente el año pasado que concluyó que el consorcio del Bloque 7 posee el 59.6% y Pemex posee el 40.4% de la participación bruta en Zama, respectivamente.

La petrolera norteamericana espera que los verdaderos porcentajes finalmente se materialicen a través del proceso de redeterminación, que es un componente estándar de cualquier acuerdo de unificación y una mejor práctica global, y otros factores.

Los porcentajes de ITP son una sola variable entre los que aún se están determinando, la mayoría de operación importante.

“Seguimos confiando en que Talos está mejor posicionado para operar el campo en el futuro y actualizaremos más mercado una vez que se haya alcanzado un acuerdo comercial sobre la unificación”, dijo Timothy Duncan, CEO de Talos Energy.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
eléctricas

SENER desmiente información sobre Laguna Verde

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM