• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Pemex asegura que la mayoría de los hidrocarburos de Zama son suyos

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
mayo 18, 2021
240
SHARES
3k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Talos vende 30% en Zama a Grupo Carso

Harbour Energy y el futuro incierto de Zama

DORIS gana contrato para desarrollo del yacimiento Zama en México

Avances significativos en proyecto Zama: Wintershall Dea

Las negociaciones entre Pemex y Talos Energy se mantiene para determinar quién operará el yacimiento Zama.

Petróleos Mexicanos (Pemex) asegura que posee la mayoría del yacimiento en aguas someras “Zama” el cual fue descubierto por el consorcio liderado por Talos Energy.

El año pasado, la petrolera norteamericana contrató a  Netherland, Sewell & Associates, Inc. (NSAI), quien concluyó que Zama contiene 670 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

NSAI estima que el 60% de los recursos totales de Zama se encuentran en el Bloque 7. Como se señaló anteriormente, las reservas de Zama se extienden hacia el bloque adyacente al este, con la asignación Uchukil de Pemex que, por lo tanto, está sujeto a unificación entre el consorcio y Pemex.

Sin embargo, la empresa productiva del estado dio a conocer en su reporte trimestral a la Security Exchange Comission (SEC) de los Estados Unidos que recibió el 22 de noviembre los resultados de un estudio para determinar las participaciones del yacimiento.

“El informe pericial final determinó que somos propietarios del 50.43% del yacimiento Zama, mientras que el Consorcio del Bloque 7 posee el 49.57% restante”, detalló la compañía mexicana en el documento.

En el reporte no se informó que empresa realizó el estudio para determinar la proporcionalidad del yacimiento.

La SENER ahora es la responsable de proponer los términos finalizados de un Acuerdo de Unificación y Operación de Unidades (UUOA) basado en las mejores prácticas internacionales y considerando los aportes de las partes.

Pemex ya demostró ante el regulador que el yacimiento Zama se extiende hasta la asignación y que es compartido, sin embargo, la empresa productiva del estado esta analizando la posibilidad de usar información sísmica para conocer los valores de los volúmenes asociados.

Para el proceso de unificación del yacimiento, Pemex debe de demostrar que más de la mitad del yacimiento se encuentra de su lado para poder operar el campo y para ello debe de perforar el pozo Asab-1DEL

La comisionada Alma América Porres cuestionó en 2020 la decisión de Pemex de postergar la perforación del pozo, el cual ya había sido aprobado por el regulador desde febrero del 2018.

“El pozo Asab-1 es el que se había considerado inicialmente para ver la continuidad del yacimiento del lado de Pemex, ahora se está proponiendo en el escenario incremental y en tiempo como el último de los pozos a perforar”, dijo Porres.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

EU pide a México respetar inversiones en sector energético

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM