• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

¿Por que el rebote en el precio del barril?

Ramsés Pech by Ramsés Pech
abril 7, 2020
Actividad Petrolera
256
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Política de Confiabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional

Balance de gasolina al mes de abril

Qué es el acuerdo OPEP+

Reducción de producción OPEP+

La actualización del precio del barril y la recuperación, deriva de un acuerdo comercial entre los países para no profundizar en una recesión económica; ante una desventaja que podrían tener al dejar a CHINA solo en el mundo al recuperar la movilidad de su económica y quedando todos a merced de este.

Recordar que el país asiático ha invertido en la recuperación al inyectar dinero de sus reservas, cambios fiscales y ayuda a empresas. Ahora el reloj indica que todas las potencias deben de acelerar el proceso de recuperación de la económica, basando en realizar pueblas para determinar el número de infectados y poder atacar lo de mayor severidad. Los de bajo riesgo mantener en cuarentena para recuperación y poder incorporar a la actividad económica; con  el debido monitoreo para no tener un nuevo brote.

Ante lo anterior EUA, Rusia y Arabia Saudita a iniciado para atacar el primer problema el precio del crudo que afecta a la económica mundial, pero para entender el por qué hay que poner en contexto lo siguiente:

  • EUA podría entrar a recortar producción pero primero pero primero vera cuanto bajará los otros debido a que:
  • Produce promedio de 11.5 a 12 Millones de barriles diarios (MBD).
  • Exporta entre 3.0 a 3.5 MBD. Canadá, Corea del Sur, Reino Unido, India y Países Bajos representan el 50%.
  • Resto de la producción va a refinar y almacenamiento.
  • Tienen un inventario al dia de hoy  de crudo operativo 469 MB y la estratégica 635 Millones de Barriles (Capacidad de 713 MB – Libre 78 MB).
  • La SPR (Reserva Estratégica de Petróleo) podrán ser utilizadas para almacenar el crudo de productores de EUA en una primera fase de 47 Millones de Barriles y admitiendo en forma diaria alrededor de 685 Mil barriles por dia (69 días para llenar) y podría ser la cuota que aportaría EUA al mundo para disminuir la oferta en el mundo. Representa alrededor del 20% del total de la exportación. https://www.energy.gov/articles/us-department-energy-make-strategic-petroleum-reserve-storage-capacity-available-struggling
  • Rusia produce alrededor de 10.5 a 11 MBD; cuales alrededor del 47% exporta y el 53% manda refinerías.
  • Arabia Saudita entre 9.5 a 10 MBD. cuales alrededor del 72% exporta y el 28% manda refinería.

Total de producción exporta EUA el 25%, Rusia el 47% y Arabia Saudita 75%. Quien tiene más clientes y a quien no le conviene perderlos. El país de Putin requiere realizar descuentos para mantener a clientes, pero si los saudís deciden robar clientes ellos pueden hacer un mayor descuento. EUA a quien vende son sus aliados.

Pero ante la baja de consumo de refinerías y la caída de la utilización a nivel mundial promedio del 80% en febrero y en marzo espera por debajo de 65%. Ante tal adversidad y al no existir demanda de crudo, el problema radica ahora en el almacenamiento: Alrededor de 3,300 millones de barriles de petróleo (Pico entre 3,400 a 3,450 MB) hay en el mundo y 91 millones de barriles están en almacenamiento flotante. No hay mucho margen.

Resumen:

  • Confirmado EUA controla el mercado de los hidrocarburos.
  • Trump resolviendo el problema de sus productores y ahora seguirá con el COVID19. Productores + Texas = Votos.
  • OPEP depende de Arabia Saudita.
  • Rusia no tiene donde almacenar y entrar a pelear con Arabia Saudita en un mercado de descuento no le conviene.
  • Pero ante la baja de consumo de refinerías y la caída de la utilización a nivel mundial promedio del 80% en febrero y en marzo espera por debajo de 65%, requiere almacenar.
  • EUA la estrategia ante el COVID-19, determinar el número de personas con el virus por medio de prueba masiva para realizar un matriz de riesgo, diferenciando del que requiere hospitalización al que puede recuperar en casa. Objetivo : recuperar lo antes posible a la gente económicamente activa y poder estar a la par con la recuperación de CHINA, no hacerlo crearía un diferenciador económico que podría costar meses emparejar.

México de acuerdo a lo proyectado en los precriterios del 2021: Precio de barril de 24 dólares en promedio en 2020 (25 por debajo de lo programado) e incrementar producción operativa en 1.850 MDB. Al pertenecer a los países de la OPEP+; la reducción planteada de dejar exportar los 299 mil barriles, puede ser un mensaje de apoyo para reducir la oferta en el mundo ¿?. Pero ante esto tenemos que acelerar que la eficiencia de las refinerías y utilización debido a que  no contamos con almacenamiento de reservas estratégicas de petróleo.

El 2021 dependerá de la contracción económica al cierre del 2020 y las acciones de que el dinero circule y no se mantenga en forma cíclica estacionaria en la gente económicamente activa.

https://www.eia.gov/petroleum/production/

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Ramsés Pech

Ramsés Pech

Next Post

Vinculan a proceso a ex funcionario de Pemex

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM