• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

México importará gasolina asiática y crudo proveniente del fracking, ¿qué sigue?

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
octubre 30, 2018
exxonmobil

© Depositphotos

160
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Reino Unido levanta prohibición del fracking y anuncia nueva ronda de licitación

Colombia anuncia nueva licitación para pruebas piloto en fracking

Biden descarta cancelar fracking en EU

Actividad de fracking aumenta en Argentina

Por: Simón Cruz

Después de la noticia del 10 de Octubre que anunciaba la importación de gasolinas a México desde Corea del Sur, esta semana se anunció que se importará crudo de nuestro vecino del norte.

La nota indica que se confirmó la compra de un millón 400 mil barriles de crudo ligero proveniente de la formación Bakken, Dakota del Norte, en EUA. Es interesante mencionar que dicha formación es básicamente una formación de lutitas, en dónde se extrae el aceite gracias a las técnicas de fracturamiento hidráulico ¨fracking¨.

Los expertos y analistas concuerdan que dicha importación de crudo es algo necesario para poner a trabajar a las refinerías mexicanas aumentando su eficiencia, las cuales están diseñadas para petróleo ligero.

Es decir, México no sólo importa gasolina de un país que no tiene reservas de petróleo, pero con una estrategia energética sólida, sino que ahora importa crudo proveniente de una técnica que se ha planteado suspender en México, y lo anterior con la finalidad de abastecer la demanda nacional de combustibles.

Por supuesto que estas medidas lograrán abastecer la demanda nacional según los cálculos del gobierno y expertos, pero también aumentan la probabilidad de que el combustible en México se encarezca a niveles no vistos, además de que la seguridad energética sigue brillando por su ausencia.

A inicios del año, el 75% de la gasolina que se consumía en el país provenía del extranjero, se espera que para inicios del próximo año ese porcentaje siga aumentando, según expertos pudiera llegar a 80%.

En México se producen aproximadamente 1 millón 800 mil barriles de crudo, se exportan 1 millón de barriles, pero se producen menos de 180 mil barriles de gasolina. Esta relación tan baja, se explica por la falta de mantenimiento que se les ha dado a las refinerías y que la calidad del crudo no da para generar la gasolina suficiente, y además explica por qué se requiere de la importación de gasolina.

Lo que no se explica es porque, ante tal panorama, no se han tomado medidas a largo plazo concernientes a maximizar el potencial de las actuales refinerías o construir nuevas de acuerdo con las características del crudo nacional, además de promover la eficiencia energética para buscar reducir el consumo de combustibles a mediano y largo plazo, algo como lo que hace Corea del Sur.

Entre 2013 y 2014, el gobierno aprobó la llamada Reforma Energética y sus leyes secundarias, que según palabras del presidente aumentaría la producción nacional y bajaría el precio de los combustibles, y volvería a México un país con seguridad energética para las futuras generaciones. Hoy a unos meses del fin del sexenio ha sucedido todo lo contrario.

Considero conveniente para la futura administración verificar la política energética seriamente, tratando de dejar de lado las polémicas políticas en torno al fracking, dar mantenimiento a las refinerías existentes, y si se considera construir una refinería, que sea de acuerdo con el crudo que se extrae en nuestro territorio, así como EUA ha venido haciendo en la última década. Todo lo anterior sin dejar de lado la búsqueda de la eficiencia energética, apostando por energías limpias y mejores métodos de utilización de los combustibles, así como Corea del Sur.

Es momento de planear y ejecutar para el largo plazo, si no queremos ser un país tan dependiente de los golpes financieros externos, con insumos muy costosos que le quitan competitividad a México, porque si seguimos así, la historia de México como potencia energética será solamente un recuerdo más.

Arteaga, A. Pemex compra el 75% de las gasolinas que vende; producción cae a niveles históricos

https://www.huffingtonpost.com.mx/2018/02/26/pemex-cada-vez-esta-comprando-mas-gasolina-del-exterior-por-esta-razon_a_23371352/

Crooks, E. La revolución del petróleo que cambió al mundo.

http://www.expansion.com/empresas/energia/2015/05/02/5544fdef268e3e107f8b456a.html

Redacción El Informador. Pemex importará crudo producto del fracking.

https://www.informador.mx/economia/Pemex-importara-crudo-producto-del-fracking–20181023-0034.html

 

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
renovables

Trina Solar suministra 17MW al mayor sistema fotovoltaico flotante en Europa

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM