• Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
SUSCRIPCIÓN
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Propone diputado del PAN prohibir el fracking

Staff Industry & Energy Magazine by Staff Industry & Energy Magazine
octubre 10, 2018
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Con el objeto de prohibir la exploración y la explotación de los hidrocarburos no convencionales mediante la técnica de fractura hidráulica o fracking, el diputado Evaristo Lenin Pérez, propuso una iniciativa que expide la Ley Federal que prohíbe la fractura hidráulica.

Te puede interesar

Autosuficiencia energética, posible si se apuesta por energías limpias: PAN

Reino Unido levanta prohibición del fracking y anuncia nueva ronda de licitación

PAN presentará propuesta de reforma eléctrica

PAN anuncia diálogo con SEGOB para reforma eléctrica

 

La razón, explicó el Diputado Federal en tribuna es en primer lugar, porque hay una enorme disminución de la disponibilidad del agua, “no podemos entender que el Gobierno Federal haya permitido, cuando ha generado vedas para el riego, para la siembra, para el desarrollo industrial de la zona noreste del país y por otro lado autorice la utilización de grandes cantidades de agua”, anotó.

 

Recordó que de 9 millones a 29 millones de litro de agua se utilizan por pozo y según datos de la Universidad de Texas, en el subsuelo de Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León, la cantidad de agua que se utiliza podrá ser hasta de 40 millones de litro.

 

Asimismo, según datos científicos, el agua residual que se genera en la inyección al subsuelo es agua que no puede ser tratada; en la salud el 25% de las sustancias del fracking pueden causar, cáncer, alergias y mutaciones, así lo han determinados varios estudios en los Estados Unidos, se ha determinado inclusive que quienes trabajan en las labores del manejo de las aguas residuales pierden entre 3 y 10 años de vida, explicó el legislador.

 

El proyecto de ley destaca:

 

  • Definir a este tipo de técnica como aquella utilizada para la estimulación de pozos, en la cual una mezcla de agua y otros materiales es bombeado a alta presión dentro de un pozo para crear una red de fracturas en un yacimiento; y,
  • Establecer que las penas por el uso de la técnica sin permiso serán las siguientes:
  1. La SENER sancionará con multa de entre cinco millones a siete millones quinientas mil veces el importe de la UMA, más un monto equivalente al valor de los hidrocarburos que hayan sido extraídos conforme a la estimación que al efecto lleve a cabo la Comisión Nacional de Hidrocarburos; y
  2. La Comisión Nacional de Hidrocarburos condenará la realización de perforaciones sin la autorización con multa de entre 150 mil a 375 mil veces el importe de la UMA.

La iniciativa de ley fue turnada a la Comisión de Energía de Cámara de Diputados para dictamen y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Industry & Energy Magazine

Staff Industry & Energy Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Repsol

Repsol inaugura su primer lubricentro en México

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Junio 2025 Junio 2025 Junio 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Suscripción revista impresa
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Suscripción revista impresa
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM