• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

El mundo depende de la energía económica

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
febrero 12, 2018
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Tamaulipas supervisa construcción de planta de cogeneración termoeléctrica en Mante

Aprueban PND 2025-2030 con estrategias para el fortalecimiento energético e industrialización de México 

Tamaulipas electrificará zonas alejadas con equipos fotovoltaicos: Walter Julián  

Sonora registra aumento en producción energética, minera y de construcción

Por: Ramsés Pech

China, Rusia, EUA son los países que controlarán la energía en el 2040, siendo primordial asegurar la fortaleza de su economía interna para después cubrir las necesidades del mundo bajo una ventaja comercial a los demás países. En el mundo no existe países con soberanía e ideologías arraigadas, existe la adquisición del incremento del poder adquisitivo de la población para que circule el dinero. En el mundo la moneda que más circula es la China y la de mayor uso comercial el dólar Americano, hay muchos países estén solicitando pagar en forma directa en su moneda.

Datos a considerar por los cambios económicos y comerciales en el mundo, a considerar a mediano plazo:

  1. China superó a Estados Unidos en las importaciones anuales de crudo bruto en 2017, importando 8.4 millones de barriles por día en comparación con 7.9 millones barriles por día para los Estados Unidos.
    Rusia es el mayor exportador de crudo a China; alrededor de 1.2 Millones de Barriles y espera que incremente hasta 2 millones en la próxima década.
  2. China incremento el volumen de refinación en 500 mil barriles por día comparado con 2016, llegando a refinar de alrededor de 11.4 Millones de Barriles diarios.
  3. La producción de petróleo crudo de Estados Unidos llegó a 10,038 millones de barriles por día en noviembre de 2017 y se ha mantenido por arriba de este valor en los primeros meses del 2018. Adonde el 51% provienen de Shale Oil (2008 era de alrededor de 7%).
  4. La EIA espera que el precio spot de gas natural de Henry Hub promedie $ 2.88 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu) en 2018 y $ 2.92 / MMBtu en 2019, ligeramente inferior al promedio de 2017 de $ 2.99 / MMBtu. Un mayor uso de gas natural para la generación de energía eléctrica debido a los bajos precios del gas natural a nivel mundial.
  5. Pronostican que el crudo Brent promediará en forma anual en 60 dólares por barril en 2018 y 61 dólares en 2019, ligeramente más alto que el promedio de 54 dólares el barril en 2017. West Texas Intermediate (WTI) promediará 55 dólares el barril en promedio anual para 2018 y 57 en 2019.
  6. El consumo de energía crece alrededor del 0,4% anual en promedio del 2017 al 2040.
  7. Casi toda la nueva capacidad de generación de electricidad es impulsada por el gas natural y las energías renovables después de 2022.
  8. Nueva capacidad de generación de electricidad renovable sigan disminuyendo, especialmente para los sistemas fotovoltaicos solares.
  9. EUA la producción de líquidos y gas natural continúa creciendo durante décadas. En el caso de referencia, se proyecta que la producción de recursos de gas de esquisto aumentará hasta 2050, a partir de esta fecha espera la declinación del total de la producción.
Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

La CFE realiza segunda emisión de un bono en el mercado formosa por 727 millones de dólares a un plazo de 30 años

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM