• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Pemex Etileno debe informar sobre explosión en Clorados III

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
enero 15, 2018
149
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Evacuan complejo de Pajaritos por amenaza de bomba

Mexichem compra a Pemex 44% de PMV

Pemex y Mexichem descartan reconstruir Pajaritos

Pemex Etileno deberá buscar y dar a conocer el dictamen o cualquier documento en el que se detallen las causas y consecuencias de la explosión del 20 de abril del 2016, en la Planta Clorados III del complejo petroquímico ”Pajaritos” de Coatzacoalcos, Veracruz, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al presentar el asunto ante el Pleno, el comisionado Joel Salas Suárez recordó que en dicha explosión murieron 32 trabajadores y más de 130 resultaron heridos, incidente que tuvo múltiples repercusiones en Mundo Nuevo, poblado cercano, donde algunas familias abandonaron la comunidad, después de que la planta fue cerrada.

“Además, de acuerdo con una investigación independiente de Greenpeace México, después del incidente en Coatzacoalcos, el agua contiene sustancias tóxicas, algunas de ellas cancerígenas. El agua contaminada afecta el ecosistema de la región y daña la salud de las personas”, expuso.

Salas Suárez señaló que el acceso a la información solicitada, permitirá conocer las medidas de seguridad que Pemex Etileno implementará para evitar que este tipo de eventos se repitan en el futuro.

“La información sobre las causas y consecuencias, puede ayudar a los afectados por la explosión, así como a la sociedad en su conjunto, a clarificar las competencias de cada responsable, para que cada uno demuestre que las cumplieron, que hicieron lo correspondiente para contribuir a reparar los daños y que se coordinaron para prevenir que se repitan incidentes de este tipo en “Pajaritos” y otros lugares del país, salvaguardando vidas humanas, protegiendo los derechos laborales y cuidando los recursos públicos”, subrayó el comisionado.

En respuesta al particular que solicitó la información, el sujeto obligado, a través de su Dirección General, indicó que, tras una búsqueda, el resultado fue la inexistencia.

Aunado a ello, dijo, la Planta Clorados III es propiedad de la empresa Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), sociedad mercantil privada, por ello, el Comité de Transparencia de Pemex Etileno confirmó la inexistencia de la información solicitada.

Inconforme con la inexistencia, el particular interpuso recurso de revisión ante el INAI. En alegatos, Pemex Etileno reiteró su respuesta original.

En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Salas Suárez, consideró que el sujeto

obligado no atendió la solicitud de mérito en términos de la normatividad aplicable, ya que, derivado de una búsqueda pública de información, se localizó el Dictamen con Punto de Acuerdo emitido por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el que se exhorta a Pemex a presentar un informe detallado sobre las causas y consecuencias de la explosión del 20 de abril del 2016, en la Planta Clorados III del complejo petroquímico ”Pajaritos”.

Se recordó que Petróleos Mexicanos es una empresa productiva del Estado mexicano y cuenta con diversas empresas productivas subsidiarias, quienes a pesar de contar con personalidad jurídica y patrimonio propios, se encuentran sujetas a la conducción, dirección y coordinación de Pemex.

Además, se precisó que Petróleos Mexicanos cuenta con diversas unidades administrativas que se encargan de las acciones tendientes a proporcionar la seguridad física integral del personal, instalaciones y de sus empresas productivas subsidiarias, manteniendo coordinación con éstas.

En ese sentido, para cumplir con lo anterior, Pemex Etileno como empresa subsidiaria, cuenta con diversas unidades administrativas a las que les corresponde coordinar las actividades con Pemex sobre la administración de los riesgos a las instalaciones, a las personas, al medio ambiente y a la comunidad, relacionados con sus operaciones, en las plantas de proceso y de servicios auxiliares.

Por lo tanto, se apuntó, la Gerencia de Producción y la Gerencia de Confiabilidad y Mantenimiento de Pemex Etileno, pueden ser competentes para conocer del informe detallado al que fue instruido Pemex a entregar ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

Por lo anterior, a propuesta del comisionado Joel Salas Suárez, el Pleno del INAI revocó la respuesta de Pemex Etileno y le instruyó a realizar una nueva búsqueda en sentido amplio del dictamen o cualquier documento en el que se detallen las causas y consecuencias de la explosión del 20 de abril del 2016 en la Planta Clorados III del complejo ”Pajaritos”, en Coatzacoalcos, Veracruz.

En la referida búsqueda no podrá omitir a la Dirección General, la Gerencia de Producción y la Gerencia de Confiabilidad y Mantenimiento de Pemex Etileno, y una vez localizada la información, deberá entregarla al particular.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post

Shell invierte 200 mdd en energía limpia

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM