• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Inversiones estimadas por 80 mil millones de dólares debido a la Reforma Energética: PJC

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
octubre 31, 2017
inversiones
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

ADI y Edomex anuncian inversión de 3 mil 700 mdd para 48 proyectos industriales, logísticos y vivienda

Empresas del Líbano buscan posicionarse en Sonora

Nuevo León busca atraer inversiones europeas en industria y manufactura por mil mdd

Industria de la construcción anuncia inversiones históricas y nuevos proyectos en Yucatán, Aguascalientes y Guerrero 

El Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, compareció ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, en cumplimiento al mandato de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para dar cuenta de la situación que guardan los asuntos que competen a la Secretaría de Energía (SENER), en el marco de la glosa del Quinto Informe de Gobierno del Presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto.

 

El Titular de la SENER aseguró que a cinco años de la Reforma Energética, el nuevo modelo en el sector  está atrayendo nuevas inversiones públicas y privadas, con lo que accedemos a recursos que antes no estaban a nuestro alcance y obtenemos mayor seguridad energética.

 

En este sentido, explicó que con 199 contratos de 125 empresas, las inversiones estimadas por la Reforma Energética alcanzan los 80 mil 327 millones de dólares, de las cuales por exploración y extracción de hidrocarburos se tendrían 59 mil 485 millones de dólares; por sísmica 2 mil000 millones de dólares; gasoductos 12 mil 242 millones de dólares, y por electricidad limpia 6 mil 600 millones de dólares.

 

El Secretario Pedro Joaquín Coldwell señaló que a la fecha se han realizado siete licitaciones y tres farmouts o asociaciones de Pemex con lo que ahora contamos con 67 nuevas empresas de todas partes del mundo, de las cuales 33 son mexicanas, con un 74 por ciento de éxito de adjudicación y un 74% de utilidad promedio para el Estado, para alcanzar 59 mil millones de dólares de inversiones.

 

La estrategia de clústers propicia el desarrollo regional, cadenas de valor e infraestructura, así con la presencia de tal diversidad de empresas y la cercanía con asignaciones de Pemex y áreas ya asignadas, con buena cobertura sísmica, se busca lograr tres zonas de desarrollo costa afuera: Burgos – Perdido; Tampico-Misantla y Cordilleras Mexicanas; y Cuenca Salina – Cuencas del Sureste.

 

Joaquín Coldwell agregó que empresas privadas, además de Pemex y CFE, ya tienen acceso a la infraestructura para importar y transportar directamente el gas natural, con lo que se busca ampliar la red nacional de gasoductos para llevar este combustible a más entidades del país, donde se podrá generar energía eléctrica más limpia y económica, y se podrá detonar la industria regional.

 

En materia de petrolíferos a fin de fortalecer la seguridad energética y empoderar al consumidor se busca un sistema privado que coexista y complemente al de Pemex. La apertura del mercado de combustibles está atrayendo nuevas inversiones, tenemos comprometida una inversión por 2 mil millones de dólares en 39 proyectos de almacenamiento de gasolina y diésel que de llevarse a cabo equivaldrían a 24 millones de barriles de capacidad adicional, un 122% de incremento, dijo el Titular de la Secretaría de Energía.

 

Por otro lado, apuntó que la Reforma Energética generó un esquema legal-regulatorio estable, que promueve la generación eléctrica limpia a gran escala, en los últimos 18 años, se logró aumentar en un 170% la capacidad eólica y solar construida, esto da mecanismos para alcanzar la meta que en 2024, el 35% de la electricidad sea limpia. Con una inversión de 6.6 millones de dólares comprometidos, a la fecha, tenemos dos subastas concluidas y una tercera se dará a conocer el 22 de noviembre.

 

A su vez, destacó que se democratizó la generación eléctrica, ahora la Reforma también da opciones a consumidores de pequeña escala, al facilitar la instalación de paneles solares en hogares y negocios, con lo que más mexicanos podrán consumir, generar y vender energía.

 

Finalmente, Joaquín Coldwell indicó que el Fondo de Servicio Universal Eléctrico, la vertiente social de la Reforma Energética, busca que para el 2021 alcanzar el 99.8% de la población cuenten con electricidad.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
Gasolina

20 empresas ya importan gasolina: SENER

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM