• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

México proyecta generar 50% de energía limpia en el 2050

Staff Oil & Gas Magazine by Staff Oil & Gas Magazine
octubre 27, 2017
paneles solares
144
SHARES
1.8k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

CFE reinicia operación comercial de Central Hidroeléctrica Zimapán

Tamaulipas electrificará zonas alejadas con equipos fotovoltaicos: Walter Julián  

CFE inicia operaciones comerciales de Central de Combustión Interna Altar en beneficio de BC y Sonora 

Leyes Secundarias: Senado evalúa producción energética y desarrollo de mercado interno 

Las energías renovables fue uno de los temas principales que se abordaron durante el Foro “Pacific Alliance Energy Forum” (PAEF) de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia México y Perú).  Este encuentro, reunió a miembros de estado y líderes de los sectores de energía, infraestructura e industria del bloque. Dentro de la agenda, se habló sobre la importancia de seguir enfocándose en producir energías limpias en pro de la competitividad de los países y en beneficio del medio ambiente.

 

En México, la Ley de Trasmisión Eléctrica (LTE) estableció unas metas de energías limpias, que consisten en aumentar gradualmente la presencia de las energías renovables en la generación de energía eléctrica en la matriz energética; 25% para el año 2018, del 30% para 2021 y 35% para 2024. La Estrategia establece una meta de 37.7% para 2030 y 50% para 2050, en línea con lo establecido en la Estrategia Nacional de Cambio Climático, logrando minimizar el uso de combustible fósil.

 

Actualmente, México se enfoca en 4 fuentes de energías renovables: la Energía eólica que produce 2,551 MW de electricidad, energía solar genera 200 MW, energía geotérmica cuenta con una capacidad instalada de producción de 1,081 MW, pero en términos operativos se generan únicamente 883 MW y la energía hidráulica con una capacidad instalada de 11,266.778 MW que representa el 80% de la matriz energética nacional, lo cual establece que la capacidad energética del país, está por encima del promedio regional.

 

Según el estudio de EY Global “Renewable Energy Country Attractiveness Index” 2017 México está en el noveno puesto entre los países más atractivos para la inversión en energías renovables. Así mismo, el Subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), César Hernández Ochoa manifestó la importancia del conocimiento previo del marco regulatorio por parte de los inversionistas internacionales, para realizar proyectos energéticos, conociendo el calendario, los requerimientos y procesos para participar en la primer Subasta de Largo Plazo.

 

Dentro de las Subastas a Largo Plazo, han participado 34 empresas de México, Alemania, EUA, España, China, Francia, Canadá, Reino Unido, Portugal, Italia, Corea y Países Bajos, en la asignación de contratos de cobertura eléctrica para la compraventa de potencia, energía eléctrica acumulable y certificados de energías limpias, con una inversión de 6.6 mil millones de dólares, bajo un precio promedio de energía limpia 47.78 USD y 33.7 USD, y una capacidad instalada de 4,956 MW, en los cuales se han seleccionado 15 Estados para la inversión de nuevos proyectos de generación de energías limpias.

 

Fuente: Secretaría de Energía México SENER

 

Igualmente, el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN) 2017-2031, prevé que, en los siguientes 15 años, la capacidad instalada del Sistema Eléctrico Nacional, se incremente un 55%, en relación con la capacidad instalada en 2016. De igual manera, las adiciones de capacidad al 2031 ascienden a 56 GW y equivalen aproximadamente a 2.4 veces la capacidad instalada actualmente en el Sistema Eléctrico Chileno, 3.9 veces el Sistema Peruano y 3.4 veces el Sistema Colombiano.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Staff Oil & Gas Magazine

Staff Oil & Gas Magazine

Equipo de redacción de Oil & Gas Magazine, nos gusta escribir sobre temas del sector energético nacional e internacional.

Next Post
horario de verano

Hoy concluye el Horario de Verano

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Abril 2025 Abril 2025 Abril 2025

Panorama Energético

https://www.youtube.com/watch?v=abg2W85Xfew

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 55 4967 8710

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM