• Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA
No Result
View All Result
Industry & Energy Magazine
No Result
View All Result

Mineras a la espera de autorización federal para iniciar proyectos en Zacatecas 

Edwin Guevara by Edwin Guevara
mayo 26, 2025
Mineras a la espera de autorización federal para iniciar proyectos en Zacatecas 

Foto: Gob. Zacatecas

153
SHARES
1.9k
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte en Whatsapp

Te puede interesar

Bühler invierte mil mdp para fabricar maquinaria industrial en Coahuila

Sinaloa presenta lista de obras industriales y de energía verde a cámaras empresariales

Zacatecas incrementa 4.8% producción de zinc en marzo

Industria de la construcción propone medidas para un sector más sostenible 

Entre las empresas participantes con inversiones relevantes listas para su ejecución en Zacatecas se encuentran Camino Rojo, Minas de San Nicolás, Minera La Colorada e Industrias Peñoles

El gobierno de Zacatecas sostuvo una serie de reuniones estratégicas con titulares de las secretarías de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del Gobierno de México, así como con el Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI), en las que se presentó una cartera de proyectos mineros prioritarios para la entidad que requieren autorización para iniciar operaciones.

Por parte del Secretario de Economía de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, encabezó los encuentros, acompañado de representantes de las principales empresas mineras que operan en el estado y que actualmente tienen proyectos en fase de espera, debido a que requieren autorizaciones federales para iniciar actividades.

Entre las empresas participantes con inversiones relevantes listas para su ejecución se encuentran: Camino Rojo – Orla Mining, Minas de San Nicolás, Minera La Colorada – Plata Panamericana, Minera Peñasquito – Newmont, Minera Aranzazú Holding – Aura Minerals y Fresnillo PLC / Industrias Peñoles.

Durante las reuniones, se expuso el potencial económico, social y laboral de estos proyectos, que, una vez autorizados, podrían generar miles de empleos directos e indirectos, fortalecer la cadena de proveeduría local y detonar inversiones de alto impacto para las comunidades zacatecanas.

“Zacatecas tiene una cartera sólida de proyectos mineros listos para comenzar. Sólo requieren de las autorizaciones correspondientes para detonar desarrollo, atraer inversión y crear miles de empleos. Nuestro objetivo es dar certidumbre y acelerar estos procesos en coordinación con el Gobierno de México”, señaló el funcionario estatal.

Asimismo, se establecieron canales de diálogo y seguimiento con las autoridades federales para atender temas regulatorios, ambientales y de gestión, con el fin de avanzar en una ruta clara para la activación de estos proyectos.

Por parte de la Secretaría de Economía del gobierno federal participaron: Luz Hiram Laguna Morales, directora general de Desarrollo Minero; José Castro Hernández, director general de Minas; Luis Arturo Izquierdo Pérez, director de Análisis de Políticas de Seguimiento, y Fernando Aboitiz Saro, titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas.

En representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), asistió Ileana Villalobos Estrada, subsecretaria de Regulación Ambiental, y por la Secretaria de Economía de Zacatecas, también asistió María del Mar Castañeda, directora de Minas.

Las autoridades de Zacatecas aseguran que con estas acciones refrenda su papel como líder nacional en minería y como un estado comprometido con el desarrollo económico sostenible y la generación de bienestar para sus habitantes.

Recibe las noticias en tu móvil

Subscribe For Latest Updates

Suscríbete a la revista, es GRATIS
Invalid email address
Cancela tu suscripción cuando quieras
¡Gracias por suscribirte!
Edwin Guevara

Edwin Guevara

Next Post
Sonora inaugura su primera estación de servicio para vehículos eléctricos 

Sonora inaugura su primera estación de servicio para vehículos eléctricos 

ESTE MES EN INDUSTRY & ENERGY MAGAZINE

Mayo 2025 Mayo 2025 Mayo 2025

Panorama Energético

https://youtu.be/pSCMbJemDjE

SUSCRÍBETE AL NEWSLETTER

No hemos podido validar su suscripción.
Se ha completado su suscripción.

RECIBE LA REVISTA GRATIS

Suscríbase a nuestro newsletter para recibir las últimas noticias del sector y reciba sin costo la revista.

No enviaremos SPAM ni venderemos tus  datos. Puedes cancelar los envíos en cualquier momento. Consulta  nuestra política de privacidad aquí.

RECIBE LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

Únete a @OilGasMag en Telegram
Mobil SLP Mobil SLP Mobil SLP
Inbrandit Inbrandit Inbrandit
Industry & Energy Magazine

PRADO SUR 150
LOMAS DE CHAPULTEPEC
DEL. MIGUEL HIDALGO, CDMX
11000
TEL. 56 1006 0048

  • Publicidad
  • Energy Tour
  • EIEM
  • Únete al equipo
  • Webinars
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Webinars
  • Contacto
DMCA.com Protection Status

Fotos de stock proveídas por: Depositphotos

  • Analíticos Publicidad
  • Apoyo PyME
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Newsletter
  • Oil & Gas Magazine
  • Panorama Energético
  • Panorama Industrial
  • Podcasts
  • Politica de privacidad
  • Publicidad
  • Registro webinars
  • Revista
  • Únete al equipo
  • Visión Energética
  • Webinars

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

No Result
View All Result
  • INICIO
  • REVISTA
  • UPSTREAM
  • MIDSTREAM
  • DOWNSTREAM
  • INDUSTRIA

© 2020 Oil & Gas Magazine 2012 - 2021
Desarrollado con por Inbrandit

¡SUSCRÍBETE GRATIS!

Registrate para recibir GRATIS nuestra revista digital básica cada mes
Invalid email address
No venderemos tus datos ni te enviaremos SPAM
Muchas gracias, llegará tu mail un correo de confirmación, si no lo recibes, por favor revisa tu carpeta de SPAM