Una parte del trolebús de Chalco a Santa Martha contempla la construcción de un viaducto elevado de 590 metros y un viaducto curvo de 126 metros
Los Gobiernos del Estado de México y el capitalino informaron del inicio de operaciones de la Línea 11 de la red de trolebús que conectará a Santa Martha (CDMX) con el municipio mexiquense de Chalco.
Algo que distingue a esta primera línea metropolitana no solo es su recorrido de 18.5 kilómetros que conectará a la Alcaldía Iztapalapa con Chalco sino que su obra en conjunto con la ruta que lleva al metro Constitución de 1917, son contempladas como únicas en el mundo por su altura y el tipo de vehículos para los que fueron hechas.
Cabe resaltar que el proyecto de Chalco a Santa Martha contempla la construcción de un viaducto elevado de 590 metros, un viaducto curvo de 126 metros y una estación terminal en el Centro de Transferencia Modal Santa Marta, la cual se realiza en colaboración con el gobierno mexiquense.
Hay que tomar en cuenta que las 102 unidades articuladas que estarán en circulación en la primera etapa de este proyecto (estaciones abiertas: Santa Marta, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco) son 100% eléctricas, con cero emisión de contaminantes y baja emisión de ruido.
Recordemos que la Línea 11 del trolebús opera con las rutas de Santa Marta a Chalco y de Constitución de 1917 a Chalco, en un horario de servicio de lunes a sábado de 04:30 a 00:30 horas y los domingos y días festivos de 05:00 a 00:00 horas, con una tarifa de 13 pesos y gratuidad para menores de 5 años, personas con discapacidad y adultos mayores de 60 años.