Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco recordó que el precio del combustible el 27 de febrero pasado era de 24.15 pesos
En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por el Gobierno Federal, Iván Escalante Ruiz, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el precio del litro de gasolina regular continúa a la baja posicionándose en un promedio nacional de 23.59 pesos al 16 de mayo.
En su participación en la mañanera de la presidenta Sheinbaum, Escalante Ruiz recordó que el precio del combustible el 27 de febrero pasado era de 24.15 pesos.
Como ejemplo de la baja de los precios en el país, destacó el estado de Quintana Roo, cuyo precio pasó de $25.63 a $24 pesos, una disminución de 1.63 pesos.
Con base en la información de Quién es Quién en los Precios de Combustibles, el Procurador Federal del Consumidor dio a conocer que del 5 al 11 de mayo el precio más justo de gasolina regular se encontró en Energéticos Cugo, de grupo Pemex, en Puebla, Puebla, en $23.19 pesos por litro.
Mientras que el precio más caro fue de 24.99 pesos, en Servicios Gasolineros de México, de Oxxo Gas, en Monterrey, Nuevo León, pero exhibió otra de Tlaxcala por su alto índice de ganancia.
“Quiero señalar a una estación de servicio de Repsol en Huamantla, Tlaxcala, que tiene un margen de ganancia de $5.39 pesos por cada litro de gasolina, no solamente se vuelan la barda con los precios, sino también se vuelan la barda con el margen de ganancia”, dijo.