La Sección 34 del STPRM emplazó a huelga a Pemex por revisión contractual, aunque aclaró que no busca interrumpir operaciones sino proteger derechos laborales.
La Sección 34 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) aprobó por unanimidad, en asamblea general extraordinaria, emplazar a huelga a Petróleos Mexicanos (Pemex) como parte del proceso de revisión integral del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) correspondiente al periodo 2025–2027.
La medida incluye la exigencia de revisión del Tabulador de Salarios y cumplimiento de los acuerdos contractuales que beneficiarían tanto a trabajadores activos como jubilados. La nueva versión del CCT entraría en vigor el 1 de agosto de 2025.
Durante el acto, celebrado en el auditorio “Carlos Castillo Delgado” en Azcapotzalco, la secretaria general de la Sección 34, María Mayela Ávila Alcantar, destacó el compromiso del sindicato con el desarrollo de la industria petrolera nacional y la mejora de las condiciones laborales. Los asistentes otorgaron facultades al líder nacional del STPRM, Ricardo Aldana Prieto, para representar al gremio en la revisión del CCT ante Pemex y demás instancias legales.
También fue conformado el Comité de Huelga de la Sección 34, con funciones específicas para exigir la revisión del Contrato General de la Industria conforme a los artículos 397 al 399 bis de la Ley Federal del Trabajo.
Aunque el sindicato utilizó su derecho constitucional a emplazar a huelga, dejó claro que no busca interrumpir operaciones ni dañar a la empresa, subrayando la voluntad de diálogo y entendimiento. El STPRM enfatizó que Pemex y sus trabajadores comparten intereses comunes y reiteró que los derechos laborales están protegidos bajo la dirección de Aldana.